Este lunes arranca en España la ‘Semana de la Ciencia’

Este lunes, 7 de noviembre, arranca una nueva edición de la Semana de la Ciencia en toda España, donde museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, talleres, mesas redondas, proyecciones cinematográficas, excursiones, o conferencias, entre otras actividades repartidas por el país pondrán al servicio de los españoles la Ciencia al alcance de todo el mundo, hasta el 20 de noviembre. 

Este lunes, 7 de noviembre, arranca una nueva edición de la Semana de la Ciencia en toda España, donde museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, talleres, mesas redondas, proyecciones cinematográficas, excursiones, o conferencias, entre otras actividades repartidas por el país pondrán al servicio de los españoles la Ciencia al alcance de todo el mundo, hasta el 20 de noviembre.

Este lunes, 7 de noviembre, arranca una nueva edición de la Semana de la Ciencia en toda España, donde museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, talleres, mesas redondas, proyecciones cinematográficas, excursiones, o conferencias, entre otras actividades repartidas por el país pondrán al servicio de los españoles la Ciencia al alcance de todo el mundo, hasta el 20 de noviembre.

Según el portal de la Semana de la Ciencia, el Ministerio de Ciencia e Innovación, consciente de la necesidad de crear un entorno social más proclive a la ciencia y a la innovación, ha financiado, a través de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT), las actividades más destacadas que se organizan en todo el territorio español.

La edición de este año, la undécima, abarca todas las áreas del conocimiento, aunque pone especial énfasis en celebrar el Año Internacional de la Química, puesto que 2011 es el Año Internacional de la Química, además de que se celebra el Año Internacional de los Bosques, que también contará con sus propias actividades.

Desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por ejemplo, se celebrarán un total de más de 260 actividades, en su mayor parte gratuitas y dirigidas a todos los públicos: 50 talleres, 30 exposiciones, 55 jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, 90 mesas redondas y conferencias, demostraciones interactivas, teatro, cine y debates.

Ahí, la Química protagonizará alrededor de 80 de las actividades, como la ‘Yincana Química’ que tendrá lugar en el Instituto de Catálisis y Petroquímica del CSIC, en la que estudiantes universitarios intentarán resolver un misterio a través de las pistas que obtengan mediante experimentos. Además, en el Instituto de Física Fundamental se llevará a cabo la lectura dramatizada de la obra ‘Oxígeno’, de Carl Dejerassi y Roald Hoffmann, que narra el proceso del descubrimiento de este elemento químico.

En 2011 también se celebra el Año Internacional de los Bosques, por lo que parte de las iniciativas divulgativas de algunos centros giran en torno a este tema, según indica el CSIC. Entre ellas destacan los talleres organizados por el Real Jardín Botánico y El Museo Nacional de Ciencias Naturales.

ACTIVIDADES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Entre otras comunidades autónomas, en Madrid el CSIC tiene previsto este año 144 actividades de la Semana de la Ciencia. Por ejemplo, el nuevo instituto de Ciencias Matemáticas convoca la tercera edición del taller ‘Graffiti y Matemáticas’, donde estudiantes de Secundaria conjugarán ciencia y arte sobre un panel de grandes dimensiones.

Además, los amantes de la gastronomía podrán visitar el Instituto de Ciencias de la Alimentación, en cuyos laboratorios un investigador les mostrará diferentes bacterias y levaduras, así como aromas de vino, y tendrán la oportunidad de participar en un panel de cata.

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales organiza tres conferencias-talleres bajo el título de ‘No hablemos del sexo de los ángeles: sexualidad, género y derechos humanos’. Tras cada una de las sesiones se abrirá un tiempo de debate con la participación del público asistente. Por otra parte, el Instituto de Óptica organiza un ‘Laberinto láser’ para explicar las propiedades fundamentales de la luz empleadas en las nuevas tecnologías.

En Cataluña, el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona organiza las conferencias ‘Cambio climático y agua: ¿podemos conocer el ciclo hidrológico del futuro?’, en el Observatorio del Ebro, o ‘El cerebro humano’ o ‘Desarrollo de una terapia celular: del laboratorio al hospital’, ambas en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona.

Otra de las 37 actividades que hay programadas en esta comunicad es el evento ‘Cafés científicos con el CSIC’, donde un grupo de científicos explicará cómo han abordado, desde el punto de vista de la química, diversos problemas de actualidad relacionados con el medio ambiente, la salud o la conservación del patrimonio histórico.

En Aragón, donde la Semana de la Ciencia se adelanta y tiene lugar del 3 al 10 de noviembre, el CSIC ha organizado ocho actividades, entre las que cabe destacar dos mesas redondas para debatir la situación actual de las mujeres investigadoras: ‘La mujer investigadora desde el CSIC en Aragón’ y ‘Mujer y ciencia: una mirada desde el CSIC’.

Andalucía acoge por su parte la exposición ‘Los enlaces de la vida’, organizada por Casa de la Ciencia de Sevilla, es una de las 23 actividades organizadas por el CSIC en Andalucía. Esta muestra se centra en el concepto de biodiversidad y sus múltiples dimensiones. Además, con motivo del Año Internacional de los Bosques, el programa de actividades andaluz incluye el taller botánico ‘El buscador de árboles’, en el que los asistentes aprenderán a identificar familias de árboles y algunas especies a través del estudio de las características de sus hojas.

Con motivo del Año Internacional de la Química, en Canarias tendrá lugar en el taller ‘La química y la moda’ alumnos de ESO y Bachillerato canarios podrán elaborar perfumes, jabones y cosméticos, así como fibras textiles y colores para realizar estampados. Por otra parte, un taller en el Jardín Canario del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología mostrará a los estudiantes las características del archipiélago canario, como laboratorio para estudiar la evolución de especies y la creación de nuevos sistemas ecológicos.

En Castilla y León, el Instituto de Ganadería de montaña de León acoge siete actividades durante la Semana de la Ciencia. En el taller ‘Enfermedad: conoce y encuentra al responsable’, los alumnos participantes recibirán nociones, mediante paneles, fotos y esquemas, sobre la transmisión y el diagnóstico de algunos parásitos y bacterias que producen enfermedades infecciosas importantes en los rumiantes y en el hombre.

Además, una serie de charlas englobadas bajo el título ‘¿Qué es la investigación científica? ¿Hay que estudiar una carrera concreta para ser investigador?’ explicarán a alumnos de secundaria en qué consiste la carrera investigadora.

(EuropaPress)

vía Este lunes arranca en España la ‘Semana de la Ciencia’- lainformacion.com.

La fuga de anunciantes de ‘La Noria’ continúa con Vodafone

Vodafone España se ha sumado a las empresas que han retirado su publicidad del programa de Telecinco ‘La Noria’ después de que éste emitiera una entrevista a la madre de El Cuco, condenado en relación con la desaparición de Marta del Castillo, aunque la cadena ha alegado que, por razones técnicas, le resulta imposible hacerlo, según Vodafone. Jordi García ha iniciado la emisión de esta noche declarando que «este programa ha sido objeto de análisis y dura crítica en medios y redes sociales» en una de las semanas «más duras y difíciles desde que iniciamos este programa hace más de 4 años». Además ha reiterado su solidaridad con la familia de Marta del Castillo. «Cuando decimos que lo sentimos, lo juro por mi madre, lo sentimos», aseguró el presentador del programa. A pesar de ello, González ha insistido en que la entrevista dio «voz a una parte del conflicto que quería expresar su versión de los hechos».

«Vodafone España informa de que se ha dirigido a Telecinco pidiendo la no emisión de anuncios publicitarios de la compañía en su programa La Noria «, señala Vodafone en un comunicado hecho público esta tarde. «Telecinco ha alegado que por razones técnicas le resulta imposible suspender dicha emisión. Por tanto, ante esta situación, Vodafone España comunica que la difusión de anuncios de la compañía en el programa La Noria se realiza sin su consentimiento y contra su voluntad expresa», concluye el comunicado.

Bimbo, Loreal, La Razón, Nestlé, Puleva o Panrico, entre otras marcas, han retirado su publicidad del programa después de la entrevista a la madre de «El Cuco» por la que La Noria pagó, según la Fiscalía de Sevilla, 10.000 euros, lo que la cadena no confirma ni desmiente. El periodista y bloguero Pablo Herreros inició una campaña de firmas para que las marcas abandonaran su inversión en este programa a raíz de la citada entrevista, campaña que desde la plataforma web ‘Actuable’ ha reunido 18.000 firmas a primera hora de la noche de hoy.

vía La fuga de anunciantes de ‘La Noria’ continúa con Vodafoe. La Verdad.

enlace relacionado: Preocupación en Telecinco por el boicot a ‘La Noria’

Más de 600 niños participarán mañana en las XIII Olimpiadas Infantiles

Unos seiscientos niños de Cartagena participarán a partir de mañana y hasta el 10 de este mes en las XIII Olimpiadas Infantiles que reunirán a alumnos de Educación Infantil y Primaria de los centros de enseñanza Nuestra Señora del Mar, Asdrúbal y Aníbal, situados en Santa Lucía, Lo Campano y Los Mateos.

 

Las actividades se desarrollarán en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Lucia y están organizadas por el Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con las concejalías de Deportes e Infraestructuras, los tres centros educativos participantes, además del IES Mediterráneo y varias empresas privadas. El objetivo de las XIII Olimpiadas Infantiles se centra en promover un espacio lúdico y de convivencia entre los centros escolares de los diferentes barrios, ha indicado un responsable municipal. Ha añadido que de esta forma se pretende enseñar actitudes positivas y de respeto hacia los compañeros a través de la participación en actividades deportivas, al mismo tiempo que motivar a los escolares sobre la importancia de una vida sana.La misma fuente ha señalado que esta actividad se enmarca en las actuaciones encaminadas a la prevención de conductas que deriven en exclusión social entre niños y adolescentes.

Este representante del Instituto Municipal de Servicios Sociales se ha referido a la importancia de inculcar en los menores valores como el trabajo en equipo, la deportividad y el compañerismo a través de actividades deportivas.

vía Más de 600 niños participarán mañana en las XIII Olimpiadas Infantiles – ABC.es – Noticias Agencias.

Una joven se despide de sus ‘followers’ después de muerta a través de su madre

La red social twitter se ha convertido por unas horas en un libro de condolencias en el que miles de personas han transmitido el pésame a la madre de María, una joven mallorquina que pidió a su madre que tras fallecer mandara un mensaje personalizado a sus ‘followers’. Este hecho se ha convertido en trending topic durante horas y ha sido bautizado en las redes como el primer entierro ‘on line’.

La función de las redes sociales es cada vez más amplia, acercan a personas que viven a millones de kilómetros y consiguen que miles de avatares compartan ideas y sentimientos comunes. Una de las últimas demostraciones del poder de las redes sociales ha tenido lugar tras la muerte de una joven mallorquina llamada María que fallecía en Alemania después de meses de lucha contra una grave enfermedad.

La madre de la fallecida comunicaba la muerte de la joven a través del perfil de la fallecida.

La madre de la fallecida comunicaba la muerte de la joven a través del perfil de la fallecida.

La madre de la joven comunicaba en twitter el fallecimiento de su hija: «Soy Mª Riera, la madre de María. Cumpliendo con su deseo me toca lo más difícil del mundo, deciros que ella falleció anoche. Gracias a todos». Con estas palabras, María Riera conseguía emocionar a miles de personas que trasladaban su apoyo a la mujer a través de mensajes de ánimo y cariño para la fallecida y su familia.

Antes de morir, esta usuaria de twitter dejo preparados varios mensajes personalizados para muchos de sus followers. Su madre ha sido la encargada de trasladar las palabras de su hija tras la muerte de la joven.

El acontecimiento ha conmocionado a los tuiteros, la madre de la joven ha estado gran parte de la noche contestando los mensajes de apoyo de familiares, conocidos y desconocidos que no conocieron a su hija pero se han sentido conmovidos por la muerte de la joven y la fortaleza de la madre. «Muchas, muchas gracias por las muestras de pésame recibidas. Por algo María decía que erais su pequeña «Ohana». Prometo contestar a todos», decía la madre de la fallecida horas después de la muerte de su hija.

Mientras algunos ya han bautizado este gesto como el primer entierro ‘on line’ de la historia, la noche de la muerte de María miles de tuiteros conviertieron el suceso en trending topic durante horas.

vía Una joven se despide de sus ‘followers’ después de muerta a través de su madre – ANTENA3.COM.