Button sorprende tras el diluvio | Motor | elmundo.es

Button sorprende tras el diluvio

 

 

  • El inglés se aprovechó de un trompo de Vettel en el último giro
  • Alonso abandonó tras tocarse con el vencedor en la vuelta 37 y está a 92 puntos
  • La carrera estuvo interrumpida durante dos horas por la intensa lluvia
  • Alguersuari, octavo, logra su mejor clasificación; De la Rosa, 12º

 

Amagó el cielo durante todo el fin de semana preparando la descarga del domingo. La tormenta perfecta anegó el circuito Gilles Villeneuve para dejar la carrera a medias obligando a un parón de dos horas tras el que Fernando Alonso encalló. Vía libre para un Sebastian Vettel que se llevó el disgusto del curso al entregar la victoria a Jenson Button en la última vuelta. Un trompo inesperado que no le impide aumentar su ventaja en el Mundial sobre el segundo, el propio Button, a 60 puntos.

El agua atolondró a casi todos en un carrusel de decisiones incorrectas de la mayoría de los protagonistas del show. Primero los comisarios de la FIA, que decidieron suspender la salida lanzada y colocar el coche de seguridad en el comienzo de la prueba, a pesar de que apenas llovía en esos momentos. Alonso perdió ahí su oportunidad de intentar adelantar a Vettel en las primeras curvas. Se la jugó justo cuando el Mercedes plateado se marchó tras cinco vueltas de caravana innecesaria. Asomó el morro, apretó con ímpetu, pero el alemán tapó sin demasiados problemas y tras un par de escarceos dejó atrás a la pareja de Ferrari. En los siguientes 20 giros, el Red Bull fue marcando poco a poco distancia hasta que sus perseguidores cayeron en todo tipo de trampas.

Primero, los chicos de McLaren se tiraron los trastos en la recta de meta. Primer incidente grave entre Jenson Button y Lewis Hamilton, que hasta el momento siempre sonreían de la mano. Ambos se rozaron al intentar el adelantamiento el ex compañero de Alonso. Un sutil cierre, un zarpazo que no venía a cuento y uno de los coches para el desguace. Le tocó a Hamilton, que minutos antes también había tropezado con Webber.

Vettel se iba quedando sin enemigos mientras seguía circulando tranquilo al frente del grupo. El patinazo de Alonso llegó en la vuelta 18, cuando acudió a cambiar sus ruedas extremas por unas intermedias, tras comprobar que a Button le iban de miedo. Era arriesgado, porque la lluvia podía arreciar en cualquier momento, de hecho, los pronósticos así lo anunciaban. Pero así y todo Alonso y su equipo apostaron por nuevas gomas y ahí arruinaron la tarde. Error. Fue regresar a la pista y comenzar la mayor tormenta que ha visto la Fórmula 1 desde aquella que suspendió el Gran Premio de Malasia de 2009.

Con el aguacero volvió el safety car a regular la circulación y el español se vio perdido en mitad del pelotón. Al instante, con Vettel diciendo por radio que la visibilidad era nula, apareció la bandera roja. Carrera suspendida. Dos horas de incertidumbre y afanados comisarios achicando agua de todas partes. Sólo un receso que no impidió la reanudación del Gran Premio después de dos horas con el peor de los resultados posibles para Ferrari en un circuito que, supuestamente le va.

Apenas dos giros después de la reanudación, en la vuelta 37, el asturiano volvió a probar con los neumáticos intermedios. Pero en su retorno a pista, tratando de superar a Jenson Button por el exterior para recuperar la octava plaza, terminó encallado en el piano. Un toque fatal entre neumáticos y la mirada perdida quizás en la próxima temporada. Y es que el líder del Mundial, Sebastian Vettel, viaja ya a 92 puntos.

Nueva bandera amarilla y tercer coche de seguridad en pista. El anticipo de la resolución del podio, con un invitado sorpresa, el alemán Michael Schumacher. El Kaiser trataba de pescar en río revuelto mientras el morro de Massa se rompía en su encarnizada lucha con Kobayashi y los restos del monoplaza de Heidfeld volvían a movilizar al safety. Pero entre Button y Webber destrozaron sus ilusiones.

Pegado al coche de seguridad, Vettel, lanzado a otro triunfo, el sexto de la temporada, fue demasiado para su Mercedes, lo mismo que los DRS de Jenson Button y Mark Webber. El sexto triunfo del indestructible líder del curso parecía un hecho hasta que Button, con seis paradas, drive through incluido, desnudó al Red Bull en la última vuelta. Un trompo inesperado del alemán puso en bandeja su primer triunfo de la temporada… y el primer disgusto para el intocable Vettel.

vía Button sorprende tras el diluvio | Motor | elmundo.es.

«Por mucho que me insulten o amenacen sólo conseguirán reafirmarme»

 

Carlos García fue protagonista en el día de constitución de los ayuntamientos.

Como único concejal del PP en la localidad vizcaina de Elorrio, dio su voto al PNV y evitó así que el Gobierno fuese para Bildu, lo que le valió gritos, insultos y amenazas de los simpatizantes de la coalición abertzale.

«No van a conseguir nada con ese tipo de actitudes y por lo tanto espero que aunque sea por puro aburrimiento, desistan de ese tipo de comportamientos», dice.

«Por muchos insultos, por muchos gritos, por muchas amenazas… hagan lo que hagan los señores de Bildu no van a conseguir absolutamente nada más que reafirmarme en mis convicciones», confiesa el día después.

Pese a que soportó estoicamente los insultos, Carlos García asegura que lo que más le dolió fue ser increpado al acordarse de Miguel Ángel Blanco e Isaías Carrasco: «Que te abucheen cuando estás nombrando a políticos muertos a manos de ETA me llena de un profundo pesar y una inmensa lástima».

Pese a todo, Carlos se siente tranquilo y reforzado: «Los vecinos de Elorrio me dan ánimos, me dan besos, me paran incluso delante de los radicales. Estoy consiguiendo uno de mis propósitos que es que la gente se sacuda de encima el miedo».

vía «Por mucho que me insulten o amenacen sólo conseguirán reafirmarme».

Fallo en Twitter permite a las aplicaciones de terceros tener acceso a los mensajes directos

 

 

Facebook está siendo desde hace tiempo vigilado de cerca por los usuarios por los fallos de privacidad que ha tenido, pero la mayor red social no es la única que tiene estos fallos y otros servicios también sufren de estos.

El último en conocerse es Twitter, del cual conocemos un caso que publica TechCrunch en el que una aplicación puede tener acceso a los mensajes directos del usuario aun cuando se indica explícitamente que esto no sucederá.

Cuando damos acceso a un servicio a nuestra cuenta mediante OAuth se nos dice muy claramente lo que podrá y no podrá hacer dicho servicio con nuestra cuenta, dependiendo de la configuración que dé el desarrollador a la aplicación podrá no tener acceso a los mensajes privados, sin embargo hay casos en los que el desarrollador considera que no es necesario tener acceso a estos, así se informa al usuario, pero después la aplicación puede acceder a los datos mensajes directos.

El desarrollador Simon Colijn se puso en contacto con TechCrunch para hacerles llegar esta información y sensibilizar a la gente sobre este hecho.

Para demostrar esta información Simon Colijn ha creado esta aplicación, la cual al pedir tener conexión con nuestra cuenta se indica claramente que no tendrá acceso a nuestros mensajes privados. Pero el contrario de esto, vemos que cuando se ha hecho la conexión se pueden listar tanto los mensajes que hemos enviado como los que hemos recibido.

En la creación de la aplicación este desarrollador indicó que la aplicación tendría acceso de lectura, sin acceso a los mensajes directos. De ese modo, cuando el usuario da autorización a la aplicación se le muestra que no tendrá acceso a los mensajes privados —como vemos en la imagen que acompaña a este texto— pero el resultado es completamente diferente. Es decir, el usuario cree que la aplicación no tendrá acceso a los mensajes directos, pero vemos como con esta vulnerabilidad si tienen acceso.

Según creen varios desarrolladores lo que puede haber pasado es que Twitter realizó recientemente una actualización de estas pantallas de autorización, la cual vendría junto con otros modelos de acceso a datos más restrictivo, pero esto último se aplazó y como resultado la información que está recibiendo el usuario en estas pantallas es errónea. Esta vulnerabilidad ha sido verificada por otros desarrolladores, los cuales en tan solo unos minutos han podido modificar sus aplicaciones pudiendo explotar esta vulnerabilidad.

Así que tengan cuidado y piénsalo dos veces antes de autorizar aplicaciones en su cuenta de Twitter ya que desarrolladores malintencionados podrían usar esta vulnerabilidad para acceder a los mensajes privados de los usuarios.

Twitter ha sido contactada e informada sobre este fallo de privacidad, pero por el momento no han dado ningún tipo de respuesta. Cabe esperar que esta no se produzca hasta que el problema sea solucionado, mientras tanto, sean cuidadosos con las aplicaciones a las que dan acceso.

vía Fallo en Twitter permite a las aplicaciones de terceros tener acceso a los mensajes directos — ALT1040.

Anonymous tumba la web de la Policía en respuesta a las detenciones

El grupo hacktivista Anonymous ha dirigido un ataque contra la página web de la Policía Nacional en respuesta a la detención de tres de sus miembrosconsiderados por las fuerzas de seguridad la «cúpula» de la organización en España.

El ciberataque había sido convocado para este sábado 11 de junio a las 23.30 hora española. Coordinado a traves de un canal de chat en IRC, como es habitual en estas acciones contra páginas web, se ha podido seguir también a través de Twitter.

Los ataques de denegación de servicios distribuidos Ddos consisten en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una página web, de forma que el servicio de hosting no puede soportar la carga de peticiones y queda suspendido el servicio.

La web de la Policía Nacional,  ha llegado a estar inoperativa. El pasado viernes la policía nacional detenía a tres miembros de Anonymous considerados por la policía los «responsables» del grupo hacktivista en nuestro país.

Los detenidos están acusados de «coordinar y ejecutar ataques informáticos a páginas web gubernamentales, financieras o empresariales de todo el mundo».

Operación Policía

El movimiento Anonymous convocaba la Operación Policía mediante un comunicado en el que el que afirmaban que el «principio inherente al movimiento Anonymous es luchar por los derechos humanos, la libertad de expresión y la transparencia.En las calles, nuestra lucha toma forma de manifestación pacifica.En las redes, hacemos lo propio».

En relación a las detenciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad afirman no ser «terroristas» y que con el «proceso» se acrecentan los «motivos para continuar en la lucha».Añaden que «la policía no tiene otro deber que el de proteger al pueblo, y el pueblo no puede ser protegido de si mismo» para terminar el comunicado con la llamada al ataque DDoS a la web de la Policía Nacional.

vía Anonymous tumba la web de la Policía en respuesta a las detenciones – RTVE.es.