Acerca de Equipo de Redacción de EsCarTagena

Portal de Cartagena - Guía de empresas de Cartagena - Cartagena (Murcia) - Noticias

Una revista permite conocer las nuevas tecnologías que se desarrollan en la Politécnica de Cartagena

La publicación, que también está en formato digital, se difunde en empresas y centros educativos

Conocer qué se cuece en los laboratorios de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) no siempre es sencillo. Para cambiar esta situación la institución docente ha editado una revista, denominada Vértice y que también se presenta en formato digital, cuyo objetivo es difundir la investigación y las nuevas tecnologías en los centros educativos y en las empresas.

Diego Alonso, Carmen Alcaraz y Ángel Molina, a la derecha.  L.O.

Diego Alonso, Carmen Alcaraz y Ángel Molina, a la derecha. L.O.

El vicerrector de Investigación e Innovación, José Antonio Franco, señaló durante la presentación de esta publicación que su objetivo es «fomentar la transferencia de tecnología de la Universidad al tejido productivo y auspiciar el interés por la ciencia y la tecnología entre los estudiantes».

Los coordinadores de la revista son Diego Alonso, Carmen Alcaraz y Ángel Molina.

La revista digital se puede consultar en la página https://hdl.handle.net/10317/1962. En esta edición distila se han incluido enlaces a páginas webs donde los lectores podrán ampliar la información.

Entre las diferentes informaciones que se pueden encontrar en esta revista destaca n reportaje sobre el canal de fórmulas y ecuaciones que el que el profesor Juan Medina tiene en Youtube y que ha superado ya los quince millones de visitas, los últimos avances en identificación por radiofrecuencia y los proyectos en marcha para aplicarlos al mundo de la escuela que lleva a cabo el profesor Alejandro Álvarez Melcón y el Grupo de de Investigación de Electromagnetismo Aplicado a las Telecomunicaciones, o una entrevista con dos ingenieros egresados de la UPCT -Javier Sánchez Palma y Francisco José Iturbe Parrés– que desarrollan su actividad en multinacionales europeas.

La publicación también ha entrevistado al presidente de la Fundación Globalidad y Microeconomía y Doctor Honoris Causa por la UPCT, Justo Nieto, que ofrece su visión sobre la necesidad que tiene la economía española de apostar de forma clara por la innovación, y al deportista de la UPCT, Joel González Bonilla, quien aspira a representar a España en los Juegos Olímpicos de Londres.

Vértice también incluye un reportaje sobre la actividad de la biblioteca y los servicios que ofrece por medio del Aula Virtual y el OpenCourseWare; una amplia información sobre la empresa de base tecnológica (EBT) Telenatura, surgida en las aulas de la UPCT y que centra su actividad en la agricultura controlada por ordenador y un artículo sobre los proyectos europeos en materia de teledetección aplicada a los cultivos en los que participa el Área de Ingeniería Agroforestal y que coordina Alain Baille.

La revista fue presentada ayer por el vicerrector Franco.

vía Una revista permite conocer las nuevas tecnologías que se desarrollan en la Politécnica – La Opinión de Murcia.

Submarino Peral se traslada desde el puerto al museo Naval

El Submarino de Isaac Peral, una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad de Cartagena, será trasladado desde el puerto al nuevo Museo Naval con el objetivo de frenar su deterioro, según fuentes municipales.

Operarios pintando el submarino Peral en el Muelle de Alfonso XII.

Operarios pintando el submarino Peral en el Muelle de Alfonso XII. Foto Archivo Ayuntamiento Cartagena.

El Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado hoy que ha aceptado una propuesta de la institución militar que permitirá restaurar el sumergible y conservarlo en un lugar más adecuado, bajo techo, con el objetivo de frenar su corrosión, ya que el submarino está afectado por la salinidad, el viento, el sol y la humedad de la fuente sobre la cual fue instalado hace años.

La concejal de Cultura de Cartagena, Rosario Moreno, ha anunciado hoy en el pleno del ayuntamiento, en respuesta a una moción de Movimiento Ciudadano, que aceptan la propuesta del museo nacional para trasladar el buque a las atarazanas del antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería.Montero ha asegurado que han diseñado un plan para rehabilitar esta pieza emblemática de Cartagena, propiedad del ministerio de Defensa, del insigne inventor.

El submarino estuvo situado junto a la plaza Héroes de Cavite hasta la remodelación del muelle de Alfonso XII que realizó hace más de una década la Autoridad Portuaria.

En los últimos años el sumergible ha estado situado en una plaza que está frente a la puerta principal del edificio de la Cámara de Comercio, en el puerto.EL submarino Peral salió de su ubicación en el muelle con motivo de la Exposición Universal de Sevilla 1992.

Curiosamente, cien años antes fue desmontado y quedó el casco arrumbado en el Arsenal de la Carraca Cádiz. Por Real Orden de 3 de noviembre de 1913 se ordenó su desguace, sentencia que no llegó a ejecutarse, y en 1929 un almirante logró recuperar el casco y remolcarlo a Cartagena, instalándose en 1930 en tierra frente a la Base de Submarinos. El 1 de diciembre de 1965, a petición del Ayuntamiento de Cartagena, pasó a constituirse en monumento popular en la plaza de los Héroes de Cavite. EFE

vía Submarino Peral se traslada desde el puerto a museo Naval, evitar deterioro – ABC.es – Noticias Agencias.

Foto Submarino Peral Galería de Imágenes Ayuntamiento..

X Mercado Medieval del Casco Histórico de Cartagena

Con el objetivo original de dinamizar y revitalizar el casco antiguo, el Ayuntamiento vuelve a organizar el Mercado Medieval, que cumple su décima edición, con un centenar de puestos artesanales y varias novedades, como una caravana de dromedarios y un espectáculo de bolas de fuego, que harán acto de presencia del 2 al 4 de diciembre por las calles más significativas del centro de la ciudad, como son la Plaza de la Merced, calle del Duque, Cuatro Santos, San Francisco, Palas, Plaza de San Ginés y Plaza del Risueño.

Cartel X Mercado Medieval
Cartel X Mercado Medieval

Organiza, como ya es habitual, la Concejalía de Asuntos Sociales, a la que este año se une la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Comercio, Vía Pública y Centro Histórico. Sus responsables, Antonio Calderón y Mariano García, respectivamente, han sido los encargados de presentar hoy este evento, recordando que en esta edición, el coste para las arcas municipales ha sido cero ya que la empresa que ha optado a montar el mercado se hará cargo de la cuantía económica del mismo, que el año pasado supuso para el Ayuntamiento unos 14.000 euros.

Para evitar aglomeraciones se estudiará a fondo la distribución de los puestos y, además, habrá un dispositivo especial de vigilancia de la Policía Local con agentes de paisano de cara a reforzar la seguridad, tal y como se hace en todos los eventos que aglutinan a mucha gente, señalaba Mariano García.

Aparte de las novedades, volverán los espectáculos de siempre, con malabares, zancos, bufones, la caravana de burritos y recorridos itinerantes cobre una bola gigante con músicos. Además, también se instalará el tradicional horno de pan y un soplador de vidrio.

PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL

Diversas actividades entorno a las tradiciones del medievo dejarán testimonio del pasado y del presente de la artesanía nacional convirtiendo el casco antiguo en una ciudad medieval.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE:

12:00 h. Inauguración Oficial y Pasacalles de época.

18:00 h. Espectáculo de 40 minutos en Plaza del Risueño.

21:00 h. Pasacalles de Zancos por el recorrido del mercado.

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE:

13:00 h. Pasacalles Itinerante sobre bola gigante.

18,00 h. Espectáculo Plaza del Risueño.

21,00 h. Recorrido itinerante sobre bola gigante con músicos.

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE:

13:00 h. Espectáculo Plaza del Risueño.

18,00 h. Espectáculo de Faquir en la Plaza del Risueño.

21,00 h. Recorrido itinerante con bufón.

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Un nuevo phishing de Facebook amenaza con cerrar cuentas en 24 horas

Una nueva campaña de phishing intenta engañar a los usuarios haciéndose pasar por Facebook.

Phishing con Facebook
Phishing con Facebook
Phishing con Facebook
Phishing con Facebook

Los ciberdelincuentes envían correos a los usuarios haciéndose pasar por la red social. En los mensajes, aseguran que sus cuentas serán eliminadas en 24 horas por denuncias de otros usuarios y solicitan datos privados y de tarjetas de crédito para evitar el cierre. Se trata de una nueva estafa que utiliza el nombre de Facebook como reclamo.

La semana pasada, Facebook sufrió un ataque de spam que llenó los muros de sus usuarios de imágenes violentas e incluso pornográficas.

La compañía confirmó que se debía a un ataque de spam, uno de los múltiples intentos de los hackers traspasar las medidas de seguridad de Facebook. La red social se ha convertido en un reto y en un reclamo para los hackers y los ciberdelincuentes, que ven en su millones de usuarios un objetivo atractivo para sus ataques.

El último capítulo de ciberdelincuencia que tiene que ver con Facebook se ha destapado gracias al blog Naked Security de Sophos. La compañía de seguridad denuncia que se está produciendo una campaña de phishing que utiliza la imagen de la red social para engañar a los usuarios. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por Facebook en un mensaje en el que aseguran que van a proceder al cierre de la cuenta de los usuarios que reciben en mensaje.

Los ciberdelincuentes aseguran que han recibido denuncias de otros usuarios y que por ello se procederá al cierre de la cuenta en un plazo de 24 horas. Para evitar el falso cierre, en el mensaje se facilita un enlace que permitiría la reactivación de la cuenta. Los usuarios que hace clic en el enlace acceden a una página que imita la imagen de Facebook. En esta web, se les solicita que introduzcan sus datos personales, como nombre, correo electrónico e incluso sus datos de tarjeta de crédito.

Este mensaje falso tiene como objetivo recopilar el mayor número posible de datos de los usuarios, e incluso, si es posible, conseguir los datos de sus tarjetas. De esta forma, los ciberdelincuentes pueden vender los datos, intentar acceder a servicios con los datos de los usuarios o realizar pagos gracias a los datos de sus tarjetas. Desde Naked Security han alertado a los usuarios con el objetivo de que no caigan en la trampa y han aconsejado no dar credibilidad a este tipo de mensajes.

vía Un nuevo phishing de Facebook amenaza con cerrar cuentas en 24 horas.