Google cae en el olvido del mercado de los PC

Los gigantes tecnológicos también cuentan con fracasos en su haber. Y eso le ha pasado a Google, que pese a ser líder indiscutible en búsquedas y a haber escalado al primer puesto en el mercado móvil con su plataforma Android, no ha logrado calar en el mercado de los portátiles. Su intento de rehacer el negocio del PC, como ya ha hecho en el de los smartphones, y dar un mordisco a Microsoft y su Windows en este mercado ha fracasado. Así lo señalan a CincoDías distintas fuentes que prefieren mantenerse en el anonimato.

Modelo de Chromebook de Samsung Electronics. Solo esta compañía y Acer han lanzado estas máquinas al mercado. - BLOOMBERG
Modelo de Chromebook de Samsung Electronics. Solo esta compañía y Acer han lanzado estas máquinas al mercado. – BLOOMBERG

Google no facilita datos sobre las ventas de los Chromebooks, los portátiles impulsados por el buscador que, a diferencia de los ordenadores tradicionales que utilizan software instalado en la propia máquina, están diseñados para estar permanentemente conectados a internet y sacar provecho de las aplicaciones basadas en la nube. Las últimas cifras no oficiales indicaban que a final de 2011 (seis meses después de su lanzamiento) las unidades vendidas no llegaban a las 10.000. Y eso, pese a que directivos de Google presumieron entonces de que «el Chromebook tiene potencial para sustituir el 75% de los PC en las empresas».

«La mayor parte de los Chromebooks aguardan en los stocks de las empresas que lo distribuyen en España, Pixmania y Telefónica son los socios de Google en este proyecto«, afirma una persona conocedora de la situación. Y, añade, que el escaso éxito de estos ordenadores «no es exclusivo del mercado español; es un fracaso global».

Todas las personas consultadas coinciden en que es difícil encontrar a alguien que haya comprado un Chromebook. «Las cifras de ventas logradas hasta el momento son insignificantes en un mercado de gran volumen como el del PC», indica Iván González, director de la empresa de análisis Penteo, que tilda de fracaso la segunda incursión de Google en el mercado de los dispositivos, «porque la primera, en el móvil, ha sido muy exitosa».

Las razones del fiasco son múltiples, según las distintas fuentes. Para González, se trata de un fallo estratégico. «Google ha querido entrar en un mercado, el del PC, excesivamente maduro, con una altísima competencia, y en claro retroceso, porque hoy el auge de ventas está en las tabletas«. En su opinión, con los Chromebooks Google no genera nuevas necesidades. «Ha querido crear una nueva categoría, pero no aporta nada diferencial. Para el usuario no es imprescindible tener un Chromebook si lo que quiere es estar siempre conectado y acceder a aplicaciones web; para ello ya tiene la tableta y el smartphone. Y si lo que busca el usuario es hacer uso de aplicaciones profesionales avanzadas, que hoy por hoy no están en la nube, entonces prefiere el portátil para trabajar en local».

El analista independiente Jaime García Cantero cree que Google ha errado en los tiempos para lanzar el Chromebook. «Es un mal momento para vender lo que sea; son malos tiempos para hacer experimentos«, subraya. Sin embargo, añade que «el fracaso del buscador en los PC pone en evidencia el importante papel que juegan en esta industria los fabricantes de los dispositivos». Así, insiste, «la fortaleza de Google en Android», donde cuenta con el apoyo de múltiples fabricantes de smartphones, «se convierte en su gran debilidad en los Chromebooks, donde solo Samsung y Acer han sacado terminales». De hecho, en la web española de Pixmania solo se ofrece un modelo de Samsung por 449 euros. «El equipo de Acer nunca llegó al mercado español», dice una fuente.

Segunda versión, en marcha

Mientras Google prefiere no hacer declaraciones, otras fuentes añaden otras razones que han restado brillo a la iniciativa: «El poco atractivo del precio de los Chromebooks, superior al de muchos netbooks y sin ventajas significativas; la elección del canal web como prioritario para la venta del equipo, y el escaso esfuerzo en marketing de Google en ello».

Pese a todo, otra fuente asegura que Google «no tira la toalla» y que pronto llegará una segunda versión de ordenadores Chromebooks. «Será en breve y será un lanzamiento más armado, con más marcas asociadas». Precisamente, la semana pasada la FCC estadounidense dio luz verde a un Chromebook de Sony. Tampoco se descarta de Google haga algún anuncio sobre una potencial plataforma híbrida ChromeOS-Android en la próxima conferencia de desarrolladores GoogleI/0 el próximo junio para competir con Windows 8 y Windows Phone y OSX/iOS de Apple.

vía Google cae en el olvido del mercado de los PC – CincoDías.com.

El código de desbloqueo del iPhone puede ser vulnerado en 20 segundos

El código de un iPhone 4 puede ser vulnerado en 20 segundos. Incluyendo un necesario re-inicio del sistema, todo el proceso toma menos de dos minutos.

El código de un iPhone 4 puede ser vulnerado en 20 segundos

El código de un iPhone 4 puede ser vulnerado en 20 segundos

La intrusión puede ser realizada utilizando la herramienta especial XRY, combinación de hardware y software desarrollada por la empresa de seguridad informática Micro Systemation, proveedor sueco de productos especialmente diseñados para la policía y las Fuerzas Armadas.

La tecnología ha sido presentada en un video publicado en YouTube.

Mediante la herramienta, el código de desbloqueo de un teléfono iPhone es revelado con rapidez y sencillez. Posteriormente, el contenido del aparato puede ser exportado a un PC y descifrado. Esto proporciona, entre otras cosas, acceso a la bitácora GPS del teléfono, archivos, lista de conversaciones, y mensajes de texto.

El producto es distribuido con los cables necesarios, y soporte para examinar hasta tres teléfonos móviles simultáneamente.

La herramienta de XRY es distribuida además en una versión para operaciones ”en terreno”, de la policía y las fuerzas armadas.

XRY funciona de la misma forma que un denominado «jailbreak» del teléfono. Es un proceso mediante el cual se elimina la restricción del palacio de software de terceros en el teléfono. El código desde su propio del teléfono es obtenido mediante el procedimiento de «fuerza bruta».

vía DiarioTi: El código de desbloqueo del iPhone puede ser vulnerado en dos minutos.

Procesiones para festejar a la Caridad y empezar la Semana Santa en Cartagena

Cartagena esta preparada para celebrar su día grande, el de la Patrona, la Virgen de la Caridad, y el que marca el inicio de sus incomparables procesiones de Semana Santa. El 30 de marzo, Viernes de Dolores, se vivirá con intensidad y fervor las múltiples actividades y celebraciones que se desarrollarán desde primeras horas de la madrugada.

Empezará con una de las primeras procesiones que salen en España, la de la Cofradía del Cristo del Socorro, fundada por el Duque de Veragua, que partirá a las cuatro de la madrugada desde las inmediaciones de la Catedral Antigua, con un cortejo penitencial que llevará a hombros por las principales calles del casco antiguo de la ciudad las imágenes de la Virgen de la Soledad del Consuelo y el Cristo. Un auténtico vía crucis penitencial que llegará a la Iglesia de la Caridad sobre las seis de la mañana. Allí tendrá lugar la primera de las misas que este día repleto de emociones y sensaciones, se dedicarán a la patrona. La recogida tendrá lugar en los primeros claros del día, con la tradicional Salve Cartagenera.

UNA TRADICIÓN QUE CUMPLE 250 AÑOS

Ya entrada la mañana, las 10,20 horas, saldrá la Corporación Municipal desde el Palacio Consistorial portando el pendón de la Ciudad. El cortejo de gala se dirigirá a la iglesia de la Caridad. Estará integrado por policías, trompeteros, maceros y alguacilillos, tal y como marca el antiguo ceremonial. Los ediles, ataviados con sus atributos corporativos, recorrerán las calles que separan el antiguo Ayuntamiento de la Iglesia de la Caridad.

Ofrenda de la Onza de Oro a la Patrona

Ofrenda de la Onza de Oro a la Patrona

Una vez allí, la alcaldesa, Pilar Barreiro, en el transcurso una misa celebrada por el obispo, José Manuel Lorca Planes, realizará la Ofrenda de la Onza de Oro a la Patrona. Una tradición que cumple 250 años. Su origen se remonta a 1762 y  materializa desde entonces la aportación económica del Ayuntamiento de Cartagena en favor de los enfermos pobres del Santo y Real Hospital de Caridad.

PREGÓN EN EL TEATRO CIRCO

Con posterioridad, a las 12,30 horas, tendrá lugar el Teatro Circo el más genuino acto de exaltación de las procesiones de Semana Santa: el Pregón. Este año, por segunda vez en su historia, correrá a cargo de una mujer: Rosario del Carmen García Romero. La primera mujer que pronunció este pregón fue la alcaldesa, Pilar Barreiro, en 2009.

Barreiro abrirá el acto para dar paso al vicepresidente de la Junta de Cofradías, Domingo Bastida, que realizará la semblanza de la pregonera y de la Nazarena Mayor 2012, Fe Amor Deus.

Tras la lectura del pregón, la alcaldesa distinguirá a la Pregonera y a la Nazarena Mayor, con cuya alocución se dará por finalizado el acto.

Su desarrollo se podrá seguir en diferido a partir de las 15 horas, a través de la web municipal de Semana Santa (www.semanasanta.cartagena.es ).

OFRENDA A LA VIRGEN

Durante toda la jornada, los cartageneros podrán acercarse hasta la iglesia de la Caridad para realizar su Ofrenda a la Patrona. Para ello, se ha dispuesto en la fachada de una rejilla metálica prefabricada, que recogerá los ramilletes de flores que ofrezcan los ciudadanos, de forma individual o en grupo.

 Ofrenda a la Patrona

Ofrenda a la Patrona

El grueso de la ofrenda tendrá lugar por la tarde con la masiva participación 50 grupos de los barrios y diputaciones, que compondrán un desfile de más de 2.000 personas, ataviadas en su mayor parte con el traje típico cartagenero. Junto a ellas, numerosas formaciones musicales entre Rondallas, grupos de Coros y Danzas, Bandas de Cornetas y Tambores y Bandas de Música.

El desfile efectuará su concentración en la Plaza del Ayuntamiento a las 16:30 para comenzar su andadura a las 17:00 horas, recorriendo las calles Mayor, Puerta de Murcia, Sagasta, Tolosa Latour, Carmen, Santa Florentina, Parque, Plaza de López Pinto, Serreta e Iglesia de la Caridad. Allí cantarán y bailarán; e inundarán con sus ramos y cestas de flores el altar y la Iglesia, como muestra del cariño y fervor a la Patrona y a las tradiciones y valores culturales del municipio.

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Museo Arqueológico de Cartagena – Concurso de Fotografía – El ingenio al servicio de la belleza

El Museo Arqueológico Municipal «Enrique Escudero de Castro» celebra su primer concurso de fotografía «El ingenio al servicio de la belleza«. El concurso presenta dos modalidades:

A- Déjanos ver como nos ven.

B- Transfórmate en paparazzi de las diosas romanas.

No olvides consultar las bases para participar.

Concurso de Fotografía
Concurso de Fotografía

Las fotografías validadas aparecerán publicadas en esta web.

vía Museo Arqueológico de Cartagena – Concurso de Fotografía – El ingenio al servicio de la belleza.