VEINTICINCO ESCOLARES DESCUBREN LA IMPORTANCIA DE TENER ANIMALES EN CASA

El C.E.I.P La Asomada ha sido el primer centro, de un total de doce, en visitar el CATAD, dentro de esta iniciativa dirigida a escolares y puesta en marcha por las Concejalías de Sanidad y Educación

Un total de 25 alumnos de 4° de Primaria del C.E.I.P La Asomada de Cartagena han visitado  el Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD). Se trata de una iniciativa pionera puesta en marcha por las Concejalías de Educación y Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena con el objetivo de concienciar a los más pequeños de la importancia de tener un animal en casa. Esta jornada inaugural ha contado con la presencia del concejal de Sanidad, Nicolás Angel Bernal.

C.E.I.P. La Asomada

C.E.I.P. La Asomada

En palabras de Bernal, gracias a esta actividad los escolares conocerán de primera mano que adquirir una mascota implica un compromiso, que no sólo se basa en cuidarla o jugar con ella, sino también, por ejemplo, en saber cuáles son las enfermedades que más afectan a los animales y cómo hay que tratarlas.

Por su parte, David Cervantes, responsable técnico del CATAD, ha hecho hincapié en la necesidad de familiarizar a los niños con la posesión de animales domésticos. Tener una mascota no es un capricho que compramos en una tienda, es una responsabilidad. El centro trabajará con conceptos básicos para intentar sacar el máximo provecho a esta iniciativa lúdica.

La visita se ha organizado en dos grupos, y de la mano de una de las trabajadoras del centro, han ido descubriendo las instalaciones, al tiempo que se les ha explicado qué es una enfermedad transmisible, qué son los parásitos o algunas normas básicas de higiene.

Aunque un poco alborotados, los escolares han esperado en fila india su entrada al centro. La mayoría ya tenía alguna mascota. Así, Mario confiesa que tiene un perro, un periquito y dos hámsters, aunque afirma que es con el perro con el que más juega. Victoria es una de las alumnas que no tenía animales en casa, pero cree que lo importante es tratarlos bien y jugar con ellos, mientras que Pablo, de 9 años, defiende que deben tener una buena alimentación.

Para hacer más atractiva esta iniciativa, los responsables del CATAD han preparado unos carnés de socios que se repartirán entre los alumnos. Los niños son un buen vehículo para transmitir a la familia todos los consejos aprendidos durante esta visita, sostiene Cervantes, para quien trabajar con animales siempre tiene su recompensa, al margen de las experiencias agridulces.

El CATAD acoge una media anual de 100 animales entre perros y gatos, siendo el período más crítico en los meses previos a las vacaciones estivales, según David Cervantes. Asimismo, el responsable del centro ha reconocido que la cifra de adopciones ha crecido desde el año 2002, cuando este centro vio la luz, aunque sigue siendo insuficiente porque hay muchos animales abandonados.

El C.E.I.P de La Asomada es tan sólo el primero de los doce colegios de Cartagena que a lo largo del curso académico 2012-2013 visitarán el CATAD. Dirigido a niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años, el concejal de Sanidad ha afirmado que si el programa tiene una buena acogida, se seguirá repitiendo en los próximos años.

vía  murcia.com.

Sábado de Carnaval en Cartagena

El gran desfile de Carnaval en Cartagena de este sábado, ha brillado con sus plumas, lentejuelas, preciosos y trabajados trajes, música, carrozas espectaculares y en definitiva mucha ilusión y trabajo.

Desfile de carnaval en Cartagena 2013

Desfile de carnaval en Cartagena 2013

Después de terminar el gran desfile, se echaron a la calle cientos de personas disfrazadas, ya sin tanta pluma ni lentejuelas, pero con un derroche de imaginación increíble. Había de todo, jóvenes y no tan jóvenes; trajes comprados y trajes creados con cartón, plásticos, todo tipo de tejidos y sobre todo mucha variedad…. Personajes de cuentos,  juegos de móvil,  piratas, payasos mil, trogloditas, hombres del PP con sobres y todo, huevos Kinder, animales variados, personajes de películas…. en fin un derroche de originalidad.

Aquí una pequeña muestra de lo que se pudo ver anoche en las calles de Cartagena.

Dorita y Hombre de Hojalata

Dorita y Hombre de Hojalata

Trogloditas

Trogloditas

Iron Man

Iron Man

 

Piratas

Piratas

kinder

kinder

kinder y tucan

kinder y tucan

 

PERSONAJE VIRTUAL TRADUCE AL LENGUAJE DE SIGNOS

 

Personaje virtual traduce la voz a la lengua de signos

Personaje virtual traduce la voz a la lengua de signos

La empresa británica Televirtual, especializada en animación informática, ha diseñado un complejo prototipo de una persona virtual que procesa el lenguaje hablado y lo traduce a la lengua de signos.Se trata de Tessa (Text and Sign Support Assistant), una intérprete virtual cuya primera aplicación se hará en el Servicio Postal británico para ayudar a los usuarios sordos a realizar transacciones tan simples como enviar una carta. Pero esto puede ser sólo el comienzo de una serie de aplicaciones: «Creemos que los avatares o réplicas virtuales de los seres humanos se convertirán en la cara de las máquinas, el rostro mediante el cual nos comunicaremos con los computadores en el futuro», afirma a La Tercera Mark Wells, director de Investigación de Televirtual

vía NOSOLOMUSICA.

LA RUTA DE LAS FORTALEZAS 2013

La IV edición de la Ruta de las Fortalezas, prueba cívico deportiva que organizan la Armada y el Ayuntamiento de Cartagena, abrirá el plazo de inscripción de participantes el próximo día 16 de febrero, según ha anunciado hoy en rueda de prensa el coronel Miguel Flores Bienert, jefe de la Escuela de Infantería de Marina. La ruta se celebrará el sábado 20 de abril y tendrá un recorrido de 51 kilómetros por las principales fortalezas defensivas del puerto de Cartagena.

Ruta de las fortalezas 2013

Ruta de las fortalezas 2013

Los organizadores han establecido un máximo de 3.000 participantes, que deberán cubrir el trayecto en un máximo de 12 horas. Habrá también pruebas para juveniles e infantiles, con recorridos muy inferiores y menos duros que el principal. La cuota de inscripción será de 31 euros para adultos, 17 para juveniles y 12 para los niños. Una parte de la recaudación sobrante será destinada a entidades benéficas de Cartagena.

El recorrido es el mismo del año anterior, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento y pasos por la ermita del Monte Calvario, San Julián, Trincabotijas, San Leandro, Muralla de Carlos III, Castillo de la Concepción, batería de la Podadera, Fajardo, Galeras, La Atalaya, monte Roldán y llegada a la Escuela de Infantería de Marina.

En esta prueba, el Ayuntamiento estrenará uno de sus nuevos lemas turísticos: ‘Cartagena, ciudad depositaria del tesoro de las Mercedes’.

vía La Verdad.