Un joven de 23 años muere en las hogueras de San Juan de A Coruña

 

 

Alrededor de las 00.15 del viernes una llamada informaba de lo ocurrido, por lo que inmediatamente después se presentaron en el lugar efectivos de Bomberos, Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional, aunque no pudieron hacer nada porque el joven ya había fallecido.

El cadáver se encontraba en una gran hoguera, a la que rodeaban otras más pequeñas. No obstante, se desconoce si el joven murió mientras trataba de saltarla o si cayó en ella al tropezar mientras intentaba saltar una de las pequeñas. La Policía Nacional ha quedado al cargo de la investigación.

vía Un joven de 23 años muere en las hogueras de San Juan de A Coruña en CADENASER.com.

El ordenador más potente del mundo

Es gigante… pero también es sumamente potente. Se trata de «K» una máquina japonesa que se ha erigido como la máquina más potente del planeta al triplicar la potencia de su predecesora y relegada a la segunda posición Tianhe-1ª. Es capaz de realizar 8,2 millones de cálculos por segundo.

 

 

Está claro que la tecnología avanza a gran velocidad y aparte de conexiones más fiables, smartphones más pequeños, coches más seguros y ordenadores portátiles más ligeros, cada vez la tecnología es más rápida. Así lo acaba de demostrar la nueva joya de Fujitsu, ubicado en el Instituto Riken de Ciencias de la Información de Kobe, en Japón, que acaba de batir el récord de velocidad computacional, consiguiendo el primer puesto dentro del top 500 de los ordenadores más veloces del mundo.

«K», abreviatura de la palabra japonesa Kei, que significa 10 billones, proviene del objetivo del mismo: conseguir exactamente 10 billones de cálculos por segundo cuando se espera que esté completamente ensamblada, en verano de 2012. De momento se han quedado cerca, con 8,2 billones, o lo que es lo mismo, el equivalente a una conexión de casi un millón de ordenadores de sobremesa.

Esta maravilla tecnológica tiene 68.544 CPU (Unidades Centrales de Procesamiento) y está dividida en 672 cabinas distintas. Eso sí, para conseguir esta bestial capacidad de procesamiento también se necesita una gran cantidad de energía, la suficiente para abastecer a unas 10.000 viviendas.

vía El ordenador más potente del mundo.

El Alzheimer se puede curar

 

 

Científicos estadounidenses han logrado recuperar la memoria y la audición en ratones que sufrían la enfermedad de Alzheimer tras aumentar la concentración de una proteína en su organismo. El método podría curar a personas que padecen esta enfermedad.

El estudio demuestra que aumentando los niveles de la proteína CBP, necesaria para recordar a largo plazo, es posible mejorar la memoria en ratones diseñados para desarrollar Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento, la conducta y la capacidad de realizar actividades cotidianas. «Podemos revertir los déficit de aprendizaje y memoria aumentando el nivel de esta proteína», explicó Salvatore Oddo, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El autor señaló que impulsar la CBP en ratones restaura la actividad de una proteína denominada CREB y aumenta los niveles de otra, conocida como BDNF, todas necesarias para desarrollar la memoria a largo plazo. En un ratón que desarrolla síntomas como los de la enfermedad de Alzheimer, estas proteínas no están activadas.

Oddo y su equipo utilizaron virus inofensivos para administrar la proteína a los ratones con seis meses de vida. A continuación evaluaron el aprendizaje y la memoria en los ratones a través de un test clásico, en el cual el roedor debe encontrar una plataforma de salida escondida en un laberinto. Los ratones con Alzheimer que recibieron la proteína lo resolvieron tan bien como los roedores saludables. «No mostraron más problemas de memoria. Aprendieron la tarea que se suponía que aprenderían y cuando evaluamos la memoria, recordaron lo que habían aprendido el día anterior», afirma el investigador. Los ratones con Alzheimer que recibieron un placebo no lograron aprender ni recordar la tarea.

La enfermedad de Alzheimer considerada hasta hoy incurable afecta a casi 30 millones y es un mal que se acompaña de la pérdida gradual de la memoria, hasta la extinción general de la conciencia. Según la estadística, los primeros indicios del desarrollo de la enfermedad aparecen a los 60-65 años.

vía El Alzheimer se puede curar.

Troyano secuestra el ordenador en nombre de la policía nacional acusando al usuario de terrorista zoofílico

Presentamos una nueva muestra «ransomware», con la particularidad de que suplanta la imagen de la policía española. Llama la atención la forma tan elaborada de conseguirlo. Hemos realizado un vídeo demostración. Intenta que el usuario pague 100 euros por recuperar su equipo, acusándolo de almacenar contenido pedófilo, zoofílico y de enviar spam a favor del terrorismo.

El troyano ha sido denominado por algunas casas antivirus como Trojan-Ransom.Win32.Chameleon.mw. En estos momentos, es detectado por firmas por solo 9 motores en VirusTotal. Aunque ayer mismo, cuando llegó por primera vez, era solo detectada de forma genérica, por un motor. No es técnicamente novedoso, ni siquiera en su planteamiento, puesto que ya hablamos en ocasiones anteriores de varios secuestradores del sistema que impedían el uso del ordenador culpando al usuario de haber realizado actos ilegales. Lo llamativo es la forma tan cuidada de engañar al usuario para que termine pagando. En nombre de la policía nacional, le acusa de:

«Su dirección IP ha sido registrada en las webs ilegales con contenido pornográfico orientadas a la difusión de la pornografía infantil, zoofilia e imágenes de violencia contra menores! […] Además, desde su ordenador se realiza un envío ilegal (SPAM) de orientación pro terrorista.»

Invitamos al lector a visualizar el vídeo alojado en YouTube (2:20 minutos).

vía Vídeo: Troyano secuestra el ordenador en nombre de la policía nacional acusando al usuario de terrorista zoofílico.