Localizan en Isla Cristina a un enfermo mental de Cartagena que desapareció en mayo

Localizan en Isla Cristina a un enfermo mental de Cartagena que desapareció en mayo.

La Guardia Civil ha localizado en Isla Cristina (Huelva) a un hombre de 45 años, enfermo mental, que había desaparecido de su casa de Cartagena (Murcia) el pasado mayo.

Fuentes de la investigación han señalado que el hombre, identificado con las iniciales S.D.M., había desaparecido de su casa de Cartagena el pasado 13 de mayo, sin que se supiese nada de su paradero desde entonces.

El hombre fue localizado a las puertas de un supermercado del municipio onubense, donde se encontraba habitualmente para vivir de las limosnas y alimentos que le entregaban los clientes de la tienda.

En el momento de su desaparición, el hombre se encontraban en buen estado, y ahora se tramita el regreso a su casa en Cartagena.

 

vía Localizan en Isla Cristina a un enfermo mental murciano que desapareció en mayo – 20minutos.es – El medio social.

CAM Las diez preguntas que alguien debería responder

En medio de una crisis en la que la banca española es observada con meticulosidad por parte de los analistas internacionales; en un ambiente en el que se exige de forma creciente a la población esfuerzo y sacrificios; cuando los reguladores parecerían tener ya en su mano los medios y argumentos para controlar cualquier actuación sospechosa de una entidad financiera, se dan a conocer las muchas irregularidades de la Caja de Ahorros del Meditérraneo (CAM).

 

 


Sin duda, lo ocurrido en la CAM afectará de forma muy negativa al crédito exterior de España, especialmente de su sistema financiero. Por ello es exigible la respuesta a una serie de cuestiones que confunden e irritan a sus clientes, accionistas, trabajadores…

1.- ¿No tiene que decir nada la auditora KPMG que ha trabajado para la CAM los últimos veinte años? Hasta el momento, KPMG sólo ha señalado que el resultado del primer trimestre de la entidad, donde se han detectado numerosas irregularidades, no está auditado.

2.- ¿Cómo pudieron los ejecutivos de la entidad los días anteriores a la intervención del FROB autoconcederse jubilaciones anticipadas y contabilizarlas erróneamente sin que la labor de supervisión del Banco de España lo detectara de forma inmediata?

3.-¿Cómo puede decir el vicepresidente del consejo de administración que a ellos no les han engañado porque ya sospechaban las irregularidades? ¿Cómo el consejo de administración de una entidad solicita datos a sus ejecutivos y no se pone en conocimiento del Banco de España su resistencia a facilitárselos?

4.-¿Cómo el Banco de España no se dirige en ningún momento al consejo de administración de la CAMcuando se estaba gestando la intervención?

5.-¿Cómo se obligó prácticamente a Cajastur a que admitiera a la CAM en el Banco Base y se la culpabilizó de la ruptura a la vista de la situación en la que estaba la caja alicantina?

6.- ¿Cómo se puede poner a la venta una entidad al tiempo que el FROB busca irregularidades en su cartera inmobiliaria?

7.- ¿Cómo puede ser tan fácil mentir a los técnicos del FROB sobre las cuentas presentadas en junio de 2011? Presentaron unos beneficios de 81 millones y se descubrieron unas pérdidas de 1.136 millones.

8.- ¿Por qué no se controló de forma más estrecha el riesgo y la morosidad de la CAM? Decía tener una mora de 9,51 y resultó ser de 19 por ciento. La morosidad es un dato clave para conocer la situación de una entidad financiera.

9.- ¿No dio suficientes pistas la CAM de sus problemas al Banco de España al recurrir en exceso a los mercados mayoristas y abusar de la refinanciación de deuda para evitar que afloraran los activos tóxicos?

10.- ¿Sabía de su mala situación y de las irregularidades el Banco de España, pero trató de ocultarlas bajo las siglas del nuevo Banco Base que lidera Cajastur?

Estas cuestiones merecen ciertamente alguna respuesta para que  podamos asumir con tranquilidad, como dice el Banco de España, que lo ocurrido en la CAM no se puede generalizar y que sus problemas de gestión no son extensibles al sector. No parece que tantas irregularidades puedan sólo justificarse por el descuido en la gestión mientras buscaba una solución a través de una operación corporativa.

Las diez preguntas que alguien debería responder | Economía.

CARTAGENA JAZZ FESTIVAL 2011

PROGRAMACIÓN
Sábado 5
Nuevo Teatro Circo
21.30 horas
Entradas numeradas 20€
“WANDA JACKSON”
+
«HERMAN DUNE»

 

Viernes 11
Nuevo Teatro Circo
21.30 horas
Entradas numeradas 18€
“SLY JOHNSON”
+
«LUÍSA SOBRAL»

 

Sábado 12
Nuevo Teatro Circo
21.30 horas
Entradas numeradas 20€
 
“BETTYE LAVETTE”
+
«COWBOY JUNKIES»

 

Domingo 13
Nuevo Teatro Circo
20.00 horas
Entradas numeradas 18€
 
 

“ANOUSHKA SHANKAR”
presenta
TRAVELLER
“Flamenco Gipsy Journey”
 

 

Miércoles 16
Auditorio y Palacio de Congresos «El Batel»
Sala A

21.30 horas
Entradas numeradas 25€, 20€ y 18€
 
“RYUICHI SAKAMOTO TRIO”
Con Jaques Morelenbaum
y Judy Kang

 

Viernes 18
Auditorio y Palacio de Congresos «El Batel»
Sala A

21.30 horas
Entradas numeradas 25€, 20€ y 18€
 
“DEE DEE BRIDGEWATER”
To Billie With Love –
A Celebration of «Lady Day»
+
«LIZZ WRIGHT»

 

 

 

 

 

Sábado 19
Auditorio y Palacio de Congresos «El Batel»
Sala A

21.30 horas
Entradas numeradas 25€, 20€ y 18€
 
“McCOY TYNER TRIO
con JOSE JAMES & CHRIS POTTER» ”

“A contemporary exploration of
John Coltrane and Johnny Hartman”
+
«MADELEINE PEYROUX»

 

 

 

 

 

Domingo 20
Auditorio y Palacio de Cogresos «El Batel»
Sala A

20.00 horas
Entradas numeradas 25€, 20€ y 18€
 
“PAT METHENY TRIO”
Con Larry Grenadier y Bill Stewart

 

Sábado 26
Auditorio y Palacio de Congresos «El Batel»
Sala A

21.30 horas
Entradas numeradas 30€, 25€ y 20€
(Fuera de abono)
 
 

“FLEET FOXES”
+
«VETIVER»

ADLE – Agencia de Desarrollo Local y Empleo

La Agencia de desarrollo Local y Empleo ( ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena va a abrir el plazo de inscripción para los cursos que se impartirán los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Las seis acciones formativas son las de: ‘Auxiliar de Comercio Exterior’, ‘Búsqueda Activa de Empleo a través de Redes Sociales’ ‘Soplado de Vidrio’, ‘Guía Turístico: El Modernismo en Cartagena’,’Inglés Profesional para Atención al Cliente en Comercio’, e ‘Inglés Profesional para Atención al Cliente en Hostelería’.

Los cursos están dirigidos tanto a personas en situación de desempleo como a trabajadores en activo.

Para el curso ‘Auxiliar de Comercio Exterior‘, y ‘Búsqueda Activa de Empleo a través de Redes‘ el plazo de solicitud permanecerá abierto del 3 al 7 de octubre, teniendo su inicio el 24 de octubre. Ambas acciones formativas están dirigidas a un total de 15 alumnos/as en situación de desempleo, con un total de 100 y 80 horas lectivas respectivamente.

Del 3 al 7 de octubre se abre el plazo para solicitar el curso de ‘Soplado de Vidrio y los 15 alumnos/ as seleccionados iniciarán esta acción formativa el 24 de octubre en horario de mañana. Se trata de un curso gratuito, subvencionado por el por el Servicio Regional de Empleo y Formación y el FSE, y gestionado por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, dirigido a desempleados y con una duración de 138 horas lectivas.

El curso de ‘Guía Turístico: El Modernismo en Cartagena‘, se podrá solicitar del 3 al 7 de octubre y tendrá una duración de 24 horas. Dará comienzo el día 17 de octubre y finalizará el 5 de noviembre, realizándose en horario de tarde. Esta acción formativa está dirigida a personas desempleadas y trabajadores en activo, preferentemente Guías Oficiales de la Región de Murcia. Podrán acceder en caso de quedar plazas disponibles, los diplomados en Turismo, Técnicos de Grado Superior en Turismo o Licenciados en otras especialidades.

Para las acciones formativas de ‘Inglés Profesional en Hostelería y Comercio’ el plazo de solicitud permanecerá abierto desde el 17 al 21 de octubre. Ambas acciones están destinadas a personas en situación de desempleo y trabajadores en activo, con una carga lectiva de 20 horas. Como requisito, los solicitantes han de tener un conocimiento de inglés equivalente a B1 (Bachiller) y tener experiencia en el sector de Hostelería o Comercio.

La Agencia de Desarrollo Local y Empleo ha anunciado que también tiene previsto iniciar para este trimestre los cursos de ‘Manipulador de Alimentos’, y ‘Monitor de Natación‘.

 

Con la puesta en marcha de todas estas acciones formativas, la Agencia de Desarrollo Local y Empleo pretende mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas del municipio de Cartagena, así como mejorar la cualificación de los trabajadores en activo.

Las solicitudes se presentarán en la ADLE, en calle Caridad nº 1 de Cartagena, toda la información se puede consultar en https://adle.cartagena.es/

 

vía ADLE – Agencia de Desarrollo Local y Empleo.