Arranca el Jazz de Cartagena

La luz de Noviembre traza una diagonal difusa que recuerda a los focos de un local de Jazz, pero eso sí, antes de que se prohibiera fumar. Ahora los festivales de Jazz incluyen en su cartel propuestas que destellan otros brillos y que lucen muy bien sobre el cartel.

Sakamoto

Sakamoto

Es el caso del Jazz de Cartagena (5 al 26) donde este año destaca la presencia de Fleet Foxes. La banda liderada por Robin Pecknold llega a España con esa especie de revalida que ha supuesto su segundo trabajo, “Helplessness Blues”.

Por otro lado, la reina del rockabilly Wanda Jackson también supone un atractivo por lo que representa la que fuera compañera de fatigas de Elvis Presley, Carl Perkins o Little Richard, y que ha sido revindicada por figuras más contemporaneas como Elvis Costello, Bruce Springsteen o más recientemente Jack White. Precisamente el hermano mayor de los White Stripes ha producido su último trabajo “The Party Ain´t Over”.

Pat Metheny Trío, Ryuchi Sakamoto, Cowboy Junkies, Betty Lavette, Herman Dune, Sly Jonson y Anoushka Shankar completan el cartel para todos los públicos, para iniciados el festival reserva a McCoy Tyner -y su exploración de John Coltrane and Johnny Hartman- , Madeleine Peyroux o Dee Dee Bridgewater.

Tienes toda la información en la web del Jazz de Cartagena

vía Arranca el Jazz de Cartagena | Noticias | Mondosonoro.com.

Lista de espera en bancos y cajas para coger una caja de seguridad

Se estima en 11.000 millones de euros el dinero que los murcianos tiene en cajas fuertes


Se estima en 11.000 millones de euros el dinero que los murcianos tiene en cajas fuertes

Se estima en 11.000 millones de euros el dinero que los murcianos tiene en cajas fuertes

Según ha confirmado VMpress, de diversas entidades bancarias y cajas de ahorro, en las últimas semanas se ha producido una gran saturación en la solicitud de cajeros privados individuales o cajas de seguridad en donde los clientes suelen depositar sus propiedades monetarias, joyas y otros valores.

Según dichas fuentes, a las que hemos tenido acceso, en dichas cajas fuertes hay depositados unos 11.000 millones de euros de personas residentes en toda la Región, más otras cantidades y valores importantes en las provincias de Albacete y Alicante, así como en la ciudad de Gibraltar.

Hay lista de espera “y muy largas”, ha comentado un portavoz de una caja de ahorros ubicada en Murcia capital que tiene su sede central en una capital andaluza. Estas listas de espera se han incrementado en el pasado mes de octubre.

Las razones de esta avalancha de solicitudes de cajas individuales se debe a la dilatada crisis económica y financiera, al temor de una subida de impuestos que anuncian algunos partidos en la campaña electoral, y a las fuertes recesiones de las Bolsas europeas, entre ellas la española.

Es una sensación de miedo generalizado principalmente entre los murcianos de clase media que temen perder sus pequeños capitales y ahorros, miedo que se ha incrementado durante esta semana debido a la crisis griega que ha hecho temblar a los mercados y a los grandes capitales, que, se sospecha, están siendo sacados de España, para depositarlos en ciertos paraísos fiscales seguros.

Según los expertos de las cajas, estas reacciones de temor podrían volver a la normalidad una vez encausada la crisis europea y norteamericana que afecta a medio mundo, con grandes pérdidas especialmente entre los pequeños propietarios.

“La situación es crítica, y hay mucha incertidumbre, se nota entre los clientes y especialmente entre las empresas. No hay confianza y esto va degenerando en situaciones como esta”, sostiene el portavoz.

vía VEGA MEDIA PRESS – Exclusiva: LISTA DE ESPERA EN BANCOS Y CAJAS PARA COGER UNA CAJA DE SEGURIDAD.

Esta noticia es la otra cara de estaUno de cada cuatro parados de la Región reside en Cartagena

Pide que retiren el premio “Economista del año” al exdirector de Novacaixagalicia

La nueva entidad bancaria gallega Novacaixagalicia ha sido intervenida recibiendo una inyección de capital de 2.465 millones procedentes del bolsillo de todos los españoles.

El exdirector de una entidad bancaria gallega rescatada se niega a devolver la millonaria indemnización recibida. En 2010 fue nombrado “Economista del año”.
El exdirector de una entidad bancaria gallega rescatada se niega a devolver la millonaria indemnización recibida. En 2010 fue nombrado “Economista del año”.

Varios exdirectivos de esta entidad se han jubilado este verano cobrando unas escandalosas indemnizaciones multimillonarias y, a pesar de la actual situación, se niegan a devolver el dinero obtenido.

Entre ellos, destaca José Luis Pego, exdirector de Novacaixagalicia. Por la prejubilación, el seguro y el fondo de pensiones recibirá 18,5 millones de euros, de los que ha cobrado 7,7 millones.

José Luis Pego recibió en el 2010 el premio «Economista del año» otorgado por el Colegio de Economistas de Pontevedra por su labor en la creación y gestión de esta entidad.

Si firmas esta petición dirigida al Decano del Colegio de Economistas de Pontevedra ayudarás a poner en evidencia lo injusto del premio concedido y podremos conseguir que este organismo retire públicamente su otorgamiento.

Como máximo responsable de una entidad bancaria al borde de la quiebra, rescatada por todos los españoles, que ha puesto en peligro la estabilidad financiera y económica de miles de empresas y familias, es inadmisible que Jose Luis Pego se retire con una jubilación dorada y, evidentemente, que siga siendo poseedor de este premio.Pego agradeció el galardón prometiendo que continuaría «financiando los proyectos de inversión viable de las familias, empresas, profesionales e instituciones» y manteniendo «una obra social orientada a ayudar a quien menos tiene».

Debido a la actual situación de Novacaixagalicia todas estas promesas se quedarán previsiblemente en nada.

¡Acabemos con las impunidad social de los exdirectivos bancarios!

Firma esta petición dirigida al Colegio de Economistas de Pontevedra para que retire el premio de “Economista del año” concedido al exdirector de Novacaixagalicia.

AL FIRMAR LA PETICIÓN ESTARÁS ENVIANDO ESTA CARTA

DESTINATARIO: JUAN JOSÉ SANTAMARÍA CONDE (DECANO COLEGIO DE ECONOMISTAS DE PONTEVEDRA)

Excmo. Decano del Colegio de Economistas de Pontevedra:

José Luis Pego Alonso, exdirector general de Novacaixagalicia, recibió en el año 2010 el Premio Economista del Año 2010 que otorga el Colegio de Economistas de Pontevedra.

Como sabrá, Jose Luis Pego se ha jubilado este verano cobrando unas escandalosas indemnizaciones multimillonarias, a pesar de que entidad bancaria gallega Novacaixagalicia ha sido intervenida recibiendo una inyección de capital de 2.465 millones pagados del bolsillo de todos los españoles.

Pese a que Novacaixagalicia ha solicitado la devolución de las indemnizaciones abonadas, Jose Luis Pego, junto a otros exdirectivos prejubilados, se niega a dar cumplimiento a tal requerimiento.

En vista de la reciente trayectoria de esta persona, le exigimos que de forma inmediata y retroactiva le retire el premio de Economista del Año concedido por su Colegio.

Entendemos que es absolutamente perjudicial para el prestigio del Colegio de Economistas de Pontevedra el mantener un premio concedido al exdirector de una entidad al borde de la quiebra que ahora se niega a devolver las obscenas cantidades percibidas.

Es por ello que le reclamamos una vez más que revoquen el premio concedido a Jose Luis Pego, ya que en caso contrario la credibilidad de su institución se verá gravemente afectada.

Atentamente,

vía Pide que retiren el premio “Economista del año” al exdirector de Novacaixagalicia – Actuable.

Preocupación en Telecinco por el boicot a ‘La Noria’

A las tres marcas que ayer decidieron dejar de anunciarse en La Noria de Telecinco,Campofrío, Lactalis -Puleva y President- y Bayer, se han sumado en las últimas horasNestlé, Milner, Panrico y Sabadell haciendo que la catarata de abandonos siga aumentando. Una situación que ha hecho temblar los despachos más altos de la cadena.

Y es que, según ha podido saberelEconomista.es la alta dirección de Telecinco está altamente preocupada y están estudiando muy seriamente qué respuesta dar esta crisis creada la semana pasada a raíz de la entrevista a la madre de ‘El Cuco’ en La Noria. Una crisis, que según pasan las horas sigue en aumento, y que al margen del rechazo de la opinión pública, la bolsa de marcas que abandonan a Jordi González sigue creciendo.

Jordi González, presentador de 'La Noria'.
Jordi González, presentador de ‘La Noria’.

Por su parte, voces autorizadas del Grupo Mediaset aseguran a elEconomista.es han declinado hacer declaraciones al respecto.

«Twitter OFF»

Jordi González, que había avivado la polémica tras resumir ayer, en su cuenta de Twitter, la situación de esta manera:

«Estudiantes y aficionados al marketing: una empresa de embutidos ha visto la oportunidad de una campaña de imagen que le sale gratis. Y la ha aprovechado».

Sin embargo hoy, tras una jornada de mutismo en su cuenta personal seguramente por el debate formado tras sus palabras, ha encontrado una original forma de evitar seguir pronunciándose al respecto.. o de protestar por la ‘polvareda’ que han levantado sus declaraciones vía Internet, publicando un único ‘tuit’ en el que sólo se lee: «Twitter OFF»

Aluvión de retiradas

Con estas retiradas de inversión publicitaria, se ha abierto la veda a que las empresas rindan cuenta a la cadena por la gestión de contenidos que realizan al no querer que se les relacionen con una serie de valores y en la que Telecinco tiene difícil alzarse con la victoria.

La solución aún se desconoce, pero esta rebeldía de anunciantes hace que la estrategía de programación en la que se ha basado la cadena de Vasile se tambalee, ya que aunque las críticas tanto de las asociaciones de espectadores, como el revuelo que ha levantado en diversas ocasiones en las redes sociales no hayan afectado tradicionalmente a Telecinco, la retirada de ingresos por parte de los anunciantes es uno de los temas que con mayor urgencia tienen que solucionar.

Sin embargo, pese a que La Noria es uno de sus programas más importantes, absolutamente ganador en su franja de fin de semana, y Jordi González una de sus caras más representativas, no descartan llevar a cabo una solución drástica que les permita volver a recuperar los ingresos que han perdido con la entrevista a la madre del delincuente. 

vía Preocupación en Telecinco por el boicot a ‘La Noria ‘ – elEconomista.es.