Barreiro quiere cerrar durante todo el mes de agosto el Ayuntamiento

Cuando hace unos meses la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, advertía de que el equipo de Gobierno miraría con lupa el destino de cada euro de las arcas públicas para reducir gastos y dar respuesta a las cuestiones más prioritarias, no bromeaba. Y es que está dispuesta hasta cerrar el Ayuntamiento, al menos durante todo el mes de agosto. Esa es una de las propuestas que la concejala de Hacienda, Fátima Suanzes, tiene previsto plantear a los sindicatos municipales, cerrar los edificios públicos del ayuntamiento de Cartagena durante el próximo mes de agosto, afirmó la edil.

El edificio de San Miguel, donde se concentra el mayor número de funcionarios municipales. PEDRO MARTÍNEZ

El edificio de San Miguel, donde se concentra el mayor número de funcionarios municipales. PEDRO MARTÍNEZ

El objetivo no es otro que ahorrar en energía, teléfono, agua y todos los conceptos que acarrea mantener a pleno rendimiento las instalaciones municipales.

La iniciativa no es del todo nueva, ya que existe un antecedente que dio buenos resultados el pasado año. Suanzes recordó que en agosto de 2011, el ayuntamiento de Cartagena cerró por las tardes, lo que sólo en la factura de la luz ya supuso un ahorro de seis mil euros, por lo que por lo pronto ya podría suponer un pellizco de doce mil euros si se cierra todo el día.

La edil de Hacienda tiene previsto negociar esta propuesta con los sindicatos a partir del 19 de enero, fecha en que se celebrarán las elecciones sindicales de los funcionarios y el personal laboral del Ayuntamiento, del Patronato de Deportes y de la Gerencia de Urbanismo. La presentación de candidaturas tendrá lugar hoy lunes, confirmaron a esta redacción fuentes sindicales.

Además del aspecto económico, Suanzes destacó que esta medida permitirá optimizar la gestión de los servicios municipales, ya que si la mayor parte de los funcionarios se toman las vacaciones en agosto, el resto del año estarán cada uno en su puesto de trabajo, con lo que no será necesario echar mano de horas extra y el trabajo previsto se podrá planificar con mayor antelación y de forma más eficaz.

Precisamente, este es uno de los principales objetivos que persigue la directora general de Personal, Esperanza Nieto, para contener al máximo el gasto de horas extra.

A la idea de cerrar los edificios públicos en agosto €exceptuando el de aquellos trabajadores como los policías locales y los bomberos que trabajan a turnos€ se une además otra iniciativa encaminada a incrementar el ahorro. Suanzes ya la avanzó el pasado 29 de diciembre durante la presentación de los presupuestos de 2012. La edil explicó que negociará con los sindicatos la posibilidad de que los funcionarios puedan hacer una jornada continua, de manera que no tengan que acudir por la tarde al Ayuntamiento durante todo el año. La concejala de Hacienda presentará estas y otras iniciativas a los sindicatos en las mesas de negociación, que se desarrollarán en la segunda quincena de enero.

Suanzes ya ha advertido de que el equipo de Gobierno prepara un nuevo paquete de medidas para ajustar al máximo el gasto corriente y lograr un mayor ahorro.

No hay que olvidar que el Ayuntamiento tiene en estos momentos un déficit de 25 millones de euros, de los que 12,3 proceden del presupuesto de 2010 y el resto, pendiente de confirmar con la liquidación final de las cuentas, asciende a 13,2 millones de 2011.

vía MARÍA JESÚS GALINDOBarreiro quiere cerrar durante todo el mes de agosto el Ayuntamiento – La Opinión de Murcia.

San Silvestre solidaria en Cartagena

La San Silvestre cartagenera de este año arrancó esta mañana a las 11.00 horas desde la plaza del Ayuntamiento. El recorrido finalizó en la pista de atletismo.

San Silvestre cartagenera
San Silvestre cartagenera

La carrera ha conseguido algo que parecía imposible hasta ahora: unir a todos los clubes de atletismo del municipio. Éstos, que hasta ahora hacían la guerra por su cuenta, han reaccionado de manera conjunta ante el evidente peligro de que desaparezcan todas las carreras populares de Cartagena y han trabajado unidos para que la prueba fuera un éxito, y a la vista de la participación, así ha sido.

El recorrido ha sido muy similar al planteado desde el primer día, y al que se ha completado en ediciones anteriores, aunque un poco más corto para evitar zonas críticas. Se quedará en cuatro kilómetros y no habrá ni dorsales ni premios ni bolsa del corredor. Durará unos 35 minutos.No se han medido los tiempos y los corredores no han pagado ninguna cuota de inscripción por participar. El único requisito para correr fue llevar una bolsa de alimentos, que será entregada al Hogar del Buen Samaritano. Una prueba con marcado caracter solidario para empezar 2012 con buenas sensaciones.

vía San Silvestre solidaria en Cartagena. La Verdad.

El Concejal de MC José López, entrega su sueldo de diciembre y extra, a la O.N.G APICES y O.N.G.D. BOMBEROS EN ACCIÓN

Un mes más, como viene haciendo desde que fue elegido concejal, D. José López ha hecho entrega de su sueldo de Concejal del Ayuntamiento de Cartagena a asociaciones benéficas.

El Concejal de MC José López, entrega su sueldo de diciembre y extra

El Concejal de MC José López, entrega su sueldo de diciembre y extra

En esta ocasión no solo a una, sino a dos, ya que este mes hay paga extraordinaria. Hoy (por el día 28/12) en el santoral Católico es el día de los Santos Inocentes, esos que mando matar Herodes cuando unos Magos de Oriente llegaron buscando al que sería el próximo Rey de los judíos. Por eso hemos pensado que estas asociaciones son las idóneas receptoras de estos sueldos, pues las dos se ocupan todo el año de ayudar a personas inocentes.

Representando a la Asociación para la Integración Comunitaria de Enfermos Psíquicos de Cartagena y Comarca hizo acto de presencia Dª Leonor Martínez Conesa, Presidenta en funciones de APICES, una asociación para la inserción socio-laboral y rehabilitación integral de personas afectadas por una enfermedad mental. Tienen un Centro Ocupacional donde realizan actividades para personas a partir de 18 años y hasta los 65 años.• Servicios de Atención telefónica, a domicilio, a familiares: formación e información.• Centro de día.• Cursos de Formación ocupacional a través del SEF.D.

Juan Antonio Martínez Catalán, como Presidente de la O.N.G.D. Bomberos en Acción, recibió también el cheque correspondiente. El glosario de actividades con que cuenta esta O.N.G. nacida en Cartagena, es digno de cualquier galardón y de reconocimiento público constante, pues son bomberos y sanitarios profesionales, que prestan altruistamente su tiempo libre, sus conocimientos, sus esfuerzos, poniendo en ocasiones en riesgo sus vidas, por ayudar a los que más lo necesitan, cuando más lo necesitan, en medio de la catástrofe.

Hemos agradecido a las dos asociaciones la labor que realizan y ambas han recibido su cheque.

Grupo Municipal M.C.Gabinete de Prensa

vía El Concejal de MC José López, entrega su sueldo de diciembre y extra, a la O.N.G APICES y O.N.G.D. BOMBEROS EN ACCIÓN.

El asiático de Cartagena un café que aspira a ser un símbolo

El café asiático es un tesoro que tiene Cartagena del que queda mucho por potenciar, especialmente, de cara al turismo. Y así lo ccree la emprea José Díaz, que ha puesto en marcha una campaña para convertir su singular sabor y su exclsiva copa en un símbolo más de la ciudad, como ya lo son el submarino de Isaac Peral y el Teatro Romano. 

José Carlos Díaz (i.) toma un café asiático con otros compañeros de la empresa.  JAVIER CONESA
José Carlos Díaz (i.) toma un café asiático con otros compañeros de la empresa. JAVIER CONESA

Que Cartagena sea conocida como la ciudad del asiático. Ese es el objetivo de la firma cartagenera, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Turismo para potenciar el protagonismo de esta bebida en toda la ciudad y que presentaron ayer la edil Carolina Palazón y el empresario José Carlos Díaz.

El empresario destacó que el asiático tiene cada vez mayor acogida entre el creciente turismo que visita Cartagena y que se trata dar un paso más para que regresen a sus casas habiendo saboreado este café y recomendándolo, es atraer más al turista. «La mejor promoción es el boca a boca», destacó Díaz.

Por ahora, la campaña publicitaria sólo se desarrollará en Cartagena. La idea es que antes de darle proyección exterior, los cartageneros conozcan a fondo esta tradición, explicó el empresario.

Para ello, la empresa José Díaz colocará 50 expositores con artículos publicitarios en cualquier comercio que se lo demande. Entre los objetos que promocionarán el Asiático destacan camisetas, pins, jarras, sudaderas y bolígrafos, entre otros.

Desde la copa en la que se bebe el asiático hasta uno de los licores con los que se elabora la bebida -el Licor 43- se fabrican en Cartagena.

La fábrica de cristal de Santa Lucía creó por primera vez la copa de asiático en el año 1932. Su antecesora era una copa de vermú y tenía una pierna gruesa y corta entre el cuerpo y el pie.

Sin embargo, según el empresario José Carlos Díaz, el cristal era tan frágil que se rompía al echar el café por el choque térmico entre el frío del cristal y el calor de la bebida, por lo que para que el vídrio fuera más resistente se le encargaron las copas a la empresa Vidur en los años 40. Al principio la copa de asiático era lisa. Ahora tiene unas hendiduras para facilitar el cálculo de las medidas de leche condensada y café que había que echar en el vaso.

Le dedican una exposición
La presentación de la promoción coincide con la exposición de pintura Otra forma de tomar asiático que inaugura mañana miércoles el artista Pedro Trillo en la cafetería Plazza, en la plaza de España.

vía Un café que aspira a ser un símbolo – La Opinión de Murcia.