Los objetos rescatados del Titanic, a subasta

Esta colección, la mayor de artefactos rescatados del transatlántico, está valorada en unos 189 millones de dólares 147,7 millones de euros y ha sido recopilada durante más de un cuarto de siglo de expediciones emprendidas por la sociedad RMS Titanic.

Varias joyas recuperadas del Titanic

Varias joyas recuperadas del Titanic

Uno de los expertos de la asociación que participó en estos viajes al fondo del mar es Paul-Henry Nargeolet, a quien el reto le entusiasmó tanto que decidió retirarse como comandante en la Armada de Francia para penetrar en el interior del buque hundido más célebre de todos los tiempos. «Fue una experiencia preciosa, increíble. Me siento muy afortunado de que me ocurriera a mí porque no es un trabajo común», ha declarado a Efe el director de investigaciones submarinas de Premier Exhibitions, la compañía matriz de RMS Titanic. Nargeolet ha explicado que su cometido fue muy difícil, sobre todo mover los objetos más grandes, pues «algunos pesaban tanto que se cayeron y tuvimos que regresar dos años después para recuperarlos, fue un gran reto técnico».

Sin embargo, el galo confiesa que su pieza favorita no tiene un gran tamaño sino que se trata de un pequeño cántaro de agua que le llamó la atención «por ninguna razón en particular, debió ser un recuerdo de alguien». La colección de artefactos rescatados del Titanic será subastada en Nueva York por la casa Guernseys, que exige a los aspirantes a llevarse el lote entero -por orden judicial- que todos los objetos sean debidamente preservados y estén disponibles para ser vistos por el público. RMS Titanic asegura que todas las piezas han sido restauradas con las técnicas más modernas y la mayoría luce un estado de conservación óptimo, algo extraordinario si se tiene en cuenta que permanecieron casi un siglo sumergidas en gélida agua salada.

El tamaño de las reliquias va desde unas pinzas para el pelo, pipas de fumar o gafas hasta un pedazo del casco que pesa 17 toneladas y que es el elemento más grande de la puja. También destaca un querubín de bronce que adornaba la escalinata del barco, así como el timón de madera del transatlántico, con cuyo manejo no se pudo evitar el choque contra un iceberg.

Un total de 1.522 de los más de 2.000 pasajeros del Titanic murió en el naufragio, cuyos restos no se encontraron hasta 1985 a 3.820 metros de profundidad frente a la costa de Terranova Canadá.

vía Los objetos rescatados del Titanic, a subasta – CincoDías.com.

Los Reyes repartirán 16.000 regalos y 5.000 kilos de caramelos

Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, desembarcarán hoy en Cartagena para participar en la cabalgata de Reyes y dejar sus regalos a los niños. Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán 16.000 regalos y cinco mil kilos de caramelos a lo largo del desfile, que recorrerá las principales calles del centro histórico.

La apretada agenda de sus majestades

A las 9.30 horas visitarán el Hogar de la Infancia y sobre las 10.15 horas irán al hospital de Santa Lucía.

A las 11.00 horas desembarcarán en el puerto de Cartagena.

A las 12.00 horas tendrá lugar la recepción real en la plaza del Ayuntamiento.

A las 18.00 horas saldrá la cabalgata de Reyes con el siguiente reco-rrido: Esparta, Paseo Alfonso XIII, Juan Fernández, plaza Juan XXIII, Santa Florentina, Carmen, Sagasta, Puerta de Murcia, Mayor y plaza del Ayuntamiento.

Cartero Real. Los niños entregan sus cartas PEDRO MARTÍNEZ
Cartero Real. Los niños entregan sus cartas PEDRO MARTÍNEZ

Los Reyes pasarán a primera hora por el Hogar de la Infancia y continuarán su ruta por el servicio de Pediatría, donde visitarán a los niños que permanecen ingresados en el hospital de Santa Lucía.

Posteriormente, Melchor, representado por el concejal Diego Ortega, Gaspar, encarnado por el edil Mariano García, y Baltasar, que será representado por el concejal Francisco Espejo, a bordo del catamarán de Puerto de Culturas, desembarcarán sobre las once de la mañana en el puerto, donde los esperarán miles de niños cartageneros. Así dará comienzo una apretada agenda en la que los Reyes harán las delicias de los más pequeños.

Una vez en tierra, Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán las cartas de los niños en la plaza del Ayuntamiento, junto al Palacio Consistorial. Esto ocurrirá en torno a las doce del mediodía. Antes de hablar con los pequeños, sus Majestades los saludarán desde el balcón del Palacio.

Como ya es tradición, los Reyes se sentarán en unos sillones para recibir a los niños y recoger las cartas de los más rezagados. La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a la ciudad incluirá una fiesta de bienvenida que se prolongará hasta las dos de la tarde en la explanada de Héroes de Cavite.

Tras la recepción, sus Majestades descansarán en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y repondrán fuerzas para la cabalgata. El pasacalles, que estará compuesto por un total de doce carrozas, partirá a las seis de la tarde de la calle Esparta con el siguiente recorrido: Paseo Alfonso XIII, Juan Fernández en dirección a la plaza Juan XXIII, Santa Florentina, Carmen, Sagasta, Puerta de Murcia, Mayor y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.

Más de mil personas, entre carrozas, grupos de animación y técnicos municipales participarán en el desfile. También habrá cabalgatas en La Manga y en muchos barrios y diputaciones del municipio.

vía Los Reyes repartirán 16.000 regalos y 5.000 kilos de caramelos – La Opinión de Murcia.

La rebajas arrancan con descuentos de más del 50%

La temporada de rebajas arrancó ayer en Cartagena con descuentos de entre el 50 y el 70% en artículos de todo tipo. Con un ambiente festivo, decenas de personas paseaban por el centro de la ciudad llevando sus bolsas decoradas con los logotipos de las marcas más populares de ropa y complementos, artículos más consumidos en el primer día de rebajas.

Una mujer observa con detalle un vestido en el interior de un establecimiento de Cartagena.  PEDRO MARTÍNEZ
Una mujer observa con detalle un vestido en el interior de un establecimiento de Cartagena. PEDRO MARTÍNEZ

En Espacio Mediterráneo familias enteras recorrían los pasillos del centro comercial deteniéndose frente a los escaparates en los que se podían leer los llamativos carteles que anunciaban descuentos de hasta 70% en algunos artículos. «No está mal para ser el primer día», señaló una mujer que paseaba con aire tranquilo por las concurridas calles del centro comercial. Los más rezagados aprovecharon este primer día de rebajas para hacer las compras de Reyes. «He esperado hasta la temporada de rebajas para comprar todos los regalos, más por comodidad que por otra cosa» comentó Inmaculada Rubio, una maestra. El director de marketing del Espacio Mediterráneo, José María Pascual, y el presidente del Centro Comercial Abierto de Cartagena CCA y la Federación de Pequeños y Medianos Comerciantes del centro histórico, Antonio Sánchez Arenas, coincidieron en que, además de para los regalos navideños, los cartageneros aprovecharon el primer día de rebajas para comprar artículos de primera necesidad a precios más baratos. «Se nota que la gente ha esperado a las rebajas, sobre todo, para comprar ropa, complementos y esa clase de artículos útiles, por eso este fin de año ha sido mucho más flojo que el del año pasado, el público se estaba reservando», dijo José María Pascual. Aunque las rebajas arrancaron con fuerza y con importantes descuentos, los comerciantes aseguraron que los precios se reducirán aún más a lo largo de la temporada. «Siempre hay segundas rebajas, en esta ocasión los descuentos pueden llegar a más del 70%», subrayó Antonio Sánchez. Pero como nunca llueve a gusto de todos, varios consumidores contaron a esta redacción que ciertas tiendas del casco antiguo de Cartagena sólo habían reducido en un 50% los precios de la ropa de temporadas anteriores. Las rebajas suponen un respiro para el ciudadano que, estratégicamente, se ha reservado para comprar en ellas los artículos que necesitan y regalos de Reyes. En Murcia, a los ciudadanos, se unieron gente de otras comunidades autónomas que se desplazó a la capital de la Región para aprovechar el adelanto de las rebajas y así alicantinos, granadinos, gaditanos y manchegos se marcharon con los coches llenos.

vía La rebajas arrancan con descuentos de más del 50% – La Opinión de Murcia.

El pescado y las vitaminas protegen contra el Alzheimer

¿Puede la alimentación ayudarnos a prevenir algunas enfermedades neurodegenerativas? Sí. Según un artículo publicado recientemente en la revista especializada Neurology, una dieta rica en pescado y en vitaminas puede proteger al cerebro de la contracción asociada con la enfermedad del Alzheimer.

El pescado y las vitaminas protegen contra el Alzheimer
El pescado y las vitaminas protegen contra el Alzheimer

El estudio se realizó sobre personas de una edad de media de 87 años en las que contabilizaron los niveles de determinados nutrientes mediante análisis de sangre. Según los datos, las personas que tenían mayores cantidades de vitaminas y ácidos grasos omega 3 -presentes principalmente en el pescado- obtenían mayores puntuaciones en las pruebas de memoria y de habilidades cognitivas realizadas. Por el contrario, las personas que obtuvieron los peores resultados eran aquellas con altos índices de grasas trans en la sangre, que se asocian a dietas donde abunda la comida rápida, fritos, congelados y productos de repostería. Estas personas son más propensas a sufrir las reducciones en el volumen cerebral relacionadas con la enfermedad del Alzheimer.

Este estudio ha sido el primero en usar biomarcadores de nutrientes en la sangre para analizar los efectos de la dieta sobre el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas. Además, los autores incorporaron otras variables como la edad, la presión arterial o el número de años de educación, que resultaron ser también determinantes en las habilidades mentales de los participantes.

vía El pescado y las vitaminas protegen contra el Alzheimer.