¡Ya no hay excusa para que tu negocio no tenga web!

Publicidad

¡Ya no hay excusa para que tu negocio no tenga web!

¡Ya no hay excusa para que tu negocio no tenga web!

 

Panel de control de WordPres para gestionar tu mismo la web una vez que este online.

Soporte mediante ticket 24 x 7 x 365 24 Horas, todos los días del año.

Para que estes visible a todo el mundo en internet desde el comienzo gestionamos tu primera campaña de marketing online en Google Adwords regalandote un cupón de 75,00 Euros *Condiciones de uso de los cupones: Ver Términos Adwords

Creamos tu perfil en «facebook» y «twitter», en cuestión de negocios, la presencia en las Redes Sociales es Indispensable.

Te creamos un Banner(180*70)rotativo y lo insertamos en la primera página, durante el tiempo del contrato, en los siguientes portales de Cartagena «EsCarTagena.es» y«EsCarTagena.com»

Todo el pack por solo 15,00 Euros al mes (Con una contratación minima de 6 meses) *I.V.A. no incluido en los precios. 

30 días devolución íntegra e inmediata, sin preguntas.Prueba sin compromiso.

Oferta limitada solamente a las 20 primeras solicitudes confirmadas y abonadas.

Si lo que quieres es una tienda online tenemos precios increibles ¡Consultanos!

Llamanos al 609 974 618 o envianos un email ainfo@ticandme.es

 

¡Ya no hay excusa para que tu negocio no tenga web!

¡Ya no hay excusa para que tu negocio no tenga web!

 

vía Super Oferta WEB TicAndMe y EsCarTagena.

Google se apoya en Sony, LG, Samsung y Lenovo para liderar la televisión web

Los televisores con Android llegan al CES

Google lo tiene claro. Quiere replicar el éxito alcanzado por su sistema operativo Android en los teléfonos móviles en el mercado de la televisión, y dar así un golpe de mano que deje atrás a Apple.

Modelo de smart TV de LG con Google TV.. Google se apoya en Sony, LG, Samsung y Lenovo para liderar la televisión web
Modelo de smart TV de LG con Google TV.. Google se apoya en Sony, LG, Samsung y Lenovo para liderar la televisión web

El CES de las Vegas, que abre sus puertas hasta el día 13, dejó ver ayer que el gigante de las búsquedas cuenta con socios importantes para ello. LG presentó su esperado Google TV, un televisor que combina el sistema operativo Android, con la tecnología 3D y smart TV de LG. Según la firma surcoreana, la interfaz de Google TV y el mando Magic Remote de LG que reconoce la voz, los movimientos de brazos y los gestos fáciles del usuario hará más fácil la navegación por internet y la selección de contenidos.

También hace posible la multitarea, de forma que se puede buscar en línea, navegar en redes sociales y activar funciones de televisión a la vez. LG se une así a Sony, que planea lanzar sus productos con Google TV en varios países, y a Samsung, que también ha mostrado su apoyo a la plataforma de televisión de Google. A estos aliados se sumó también la china Lenovo, que ayer desveló un televisor conectado, el Lenovo Smart TV K91, de 55 pulgadas y gobernado por la última versión de Android, el Ice Cream Sandwich. El dispositivo tiene acceso tanto a la tienda de aplicaciones del buscador, Android Market, como a la propia tienda de la compañía china, Lenovo Store. Según explicó este fabricante, el televisor incluirá, además del mando a distancia convencional, una webcam de 5 megapíxeles, para desbloquear la televisión mediante reconocimiento facial, y mejorar así el control parental. Igualmente, lleva un micrófono integrado con reconocimiento de voz y un servicio en la nube que permite compartir archivos entre el televisor y los otros dos equipos presentados por Lenovo en el CES, el tablet Idea Tab S2 10 y el smartphone S2.Google también anunció que el fabricante de chips Marvell Techonology y el fabricante de televisores Vizio son socios para su servicio Google TV.

La guerra de plataformas en torno a la televisión se complica. Ayer también se presentó en el CES Ubuntu para televisores. La plataforma abierta basada en una distribución Linux, tendrá que competir con las propuestas de smart TV de Samsung y LG y con las plataformas de Apple y Google. Los primeros televisores con Ubuntu podrían salir a finales de año.

vía Google se apoya en Sony, LG, Samsung y Lenovo para liderar la televisión web – CincoDías.com.

La Uva Jumillana en Cartagena ‘se sale’

Nunca antes se había visto en Cartagena una inauguración tan multitudinaria como la del pasado miércoles en ‘La Uva Jumillana’, en la calle Jara. Nadie quiso perderse la reapertura de uno de los locales más característicos de Cartagena, que el empresario Miguel García Ros ha remodelado manteniendo su sabor a bodega.

Miguel García, dueño del local, y Elena Campoy. :: J. M. R. / AGM
Miguel García, dueño del local, y Elena Campoy. :: J. M. R. / AGM

Muchas invitados de todas las edades clases y condiciones, jóvenes y nostálgicos, procesionistas, políticos, pintores, empresarios y un sinfín de amigos llegaron a colapsar la calle, que permaneció muy animada hasta bien entrada la noche. Un camión de vino aparcado en la puerta del establecimiento rememoraba los orígenes del lugar, mientras que los siempre animados y coloristas Celtícues ponían la nota de color al evento.

«El vino venía en tren a Cartagena y lo traían a la bodega en un camión cargado en cubos», explicaban, con entusiasmo y nostalgia, Pilar y José Galindo, nietos del primer propietario, el pintor Pedro Diego Pérez Casanova y a su mujer, María García.

«En 1934 lo arrendó nuestro abuelo, José Galindo García y, posteriormente, lo regentó hasta hace un año, en que se jubiló, Bernardino Gil Galindo», añadían mientras aseguraban que el local había quedada «precioso».

Un grupo que brindaba por el éxito es el compuesto por la pintora Laura Molina, Moisés Ávalos, Juana Román, Pablo Cerezuela, Isidro Pérez, el presidente de la COEC, Pedro Pablo Hernández, Juan Francisco Rebollo, de AJE, Sixto Fernández, Angelita Román, Marina Pérez y el escultor Fernando Sáenz de Elorrieta. Éste no dejó de recibir felicitaciones por las esculturas de los cuatro capirotes que sirven de tiradores de cerveza. «Son de acero inoxidable y acero corten, unos materiales fáciles de limpiar», decía.

Los marrajos no faltaron a la cita, y por allí charlaba un grupo de Sanjuanistas sobre la fiesta de Reyes del bar Siroco. Estaban el presidente, Pedro Martínez, y Ángel Marín, Eduardo Vilar, José María Cano, José María Cano Vilar, y Eduardo Cano.

Pletórico se mostró Federico Vilar, que conversaba con Álvaro Lorente sobre la rehabilitación de la fachada que su empresa ha realizado. Contaba que «el mosaico del baño es un forjado del antiguo Tinos, de la calle del Escorial». Cerca de ellos, se divertían los jugadores del cartagena Chus Herrero, Gorka Kijera, Ander Lafuente y Asier Goiria.

Sergio Martínez Soto, del Festival de Cine, probaba cucuruchos de buñuelos de bacalao, para combinar lo popular con lo clásico. A Lola Yago, Ana Pastor, Sergi Martínez, María Fontán, Ruth Álvarez y el empresario Carlos Andreu les gustó que La Uva «mantiene su esencia pero con un aire moderno». Y José de los Santos, Alfonso Pagán, Simón Ruiz, María José Díaz y Andrés Benítez brindaron por el éxito del local.

vía La Uva Jumillana ‘se sale’. La Verdad.

Facebook, Google y Twitter amenazan con un «apagón» el 23 de enero

Las grandes firmas de Internet estarían evaluando una iniciativa de Wikipedia para protestar con un «apagón» en contra de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act), que el Congreso de los EEUU debatirá el próximo 24 de enero.

Facebook, Google y Twitter amenazan con un "apagón" el 23 de enero
Facebook, Google y Twitter amenazan con un «apagón» el 23 de enero

Gigantes como Amazon, Google, eBay, AOL y Facebook podrían unirse en una operación sin precedentes para alertar a los usuarios de las consecuencias de la iniciativa.

Esta normativa pretende bloquear el acceso a cualquier sitio web que infrinja derechos de autor y obligaría a los proveedores de acceso a Internet y a los buscadores de la red a monitorear los contenidos.

Aunque no existe una fecha concreta para este hipotético «apagón» que afectaría a millones de usuarios en todo el mundo, según ExtremeTech, se baraja el día 23 de enero.

Otras compañías que se podrían sumar a las protestas son Etsy, Foursquare, IAC, LinkedIn, Mozilla, OpenDNS, PayPal, Yahoo! y Zynga.

vía Facebook, Google y Twitter amenazan con un «apagón» el 23 de enero.