La Policía Local patrulla a pie en Cartagena por las deudas con una gasolinera.

Casi dos turnos, es decir unas 14 horas -incluida la noche del lunes al martes-, estuvo la Policía Local bajo mínimos, prácticamente sin gasolina para realizar servicios en coche en la ciudad. Fue una orden repentina transmitida por el jefe de servicio, entre las cinco y las seis de la tarde del lunes, la que obligó a los agentes a parar los motores, echar pie a tierra y realizar sus rondas andando. 

Dos agentes de la Policía Local patrullan a pie por el centro de Cartagena, durante la tarde de ayer. :: ANTONIO GIL / AGM

Dos agentes de la Policía Local patrullan a pie por el centro de Cartagena, durante la tarde de ayer. :: ANTONIO GIL / AGM

El concejal de Seguridad, Ciudadana, Mariano García, aseguró ayer, que todo responde a la puesta en marcha un plan piloto de despliegue de agentes, en el que se contemplan esas patrullas a pie.

Pero otras fuentes municipales distintas del edil indicaron que lo que ocurrió el lunes por la tarde es que en la estación de servicio con la que el Ayuntamiento tenía contratado el suministro de combustible se negaron a llenar más depósitos, por las deuda acumulada. Eso obligó a reaccionar al jefe de servicio, quien se encargó, mediante llamadas de móvil, de pedir a los agentes motorizados que racionalizaran el combustible por si el problema se prolongaba.

La situación se mantuvo en el turno de noche, en el que las patrullas de servicio recibieron órdenes de desplegarse en lugares estratégicos de la ciudad y detener allí sus vehículos a la espera de recibir avisos para no gastar gasolina. Según las fuentes consultadas, los servicios especiales imprescindibles se llevaron a cabo con unidades movilizadas desde el Parque de Seguridad, dado que había algunas que tenían más combustible en sus depósitos.

Nuevo plan de despliegue

Fue ayer por la mañana cuando la Concejalía de Seguridad preparó el plan piloto de despliegue para hacer de la necesidad virtud y unir al ahorro de combustible una mayor cercanía de los agentes a los ciudadanos a los que deben atender. Antes de eso García y el director de Seguridad, Carlos Nieto, consiguieron cerrar un acuerdo con un nuevo suministrador de gasolina. Así, los vehículos policiales que necesitaban combustible para circular pudieron repostar.

Hace dos semanas, los policías locales denunciaron que casi la mitad de sus vehículos estaban inmovilizados en el Parque Municipal de Seguridad ante la imposibilidad de pagar piezas de repuesto para arreglar pequeñas averías. García justificó la situación por la necesidad de reducir el presupuesto en su departamento. La asignación de la que dispone para el gasto corriente del cuerpo de seguridad ha bajado alrededor de un 20% y, según recalcó, es necesario aplicar ese recorte sobre todos los apartados de la gestión.

Al analizar cómo se podía reducir el gasto, García y Nieto pensaron en la puesta en marcha de este plan piloto. El ensayo consiste en comprobar si se cumplen las expectativas de ahorro y si eso no merma la sensación de seguridad de los ciudadanos ni la capacidad de los agentes para atender las emergencias. Por eso se ha pensado en cubrir solo una franja de unas pocas manzanas con cada patrulla, entre la calle Reina Victoria y el Paseo de Alfonso XIII.

También se ha reactivado la reparación de coches patrulla, según García, reduciendo el número de los que estaban en el dique seco. Durante los últimos dos meses la falta de recambios y de dinero para comprarlos mantenía inutilizados o mermados en su funcionamiento una veintena de vehículos de los 50 con los que cuenta la Policía Local. La semana pasada fuentes cercanas al cuerpo de seguridad ya indicaron que se iba a reactivar su reparación.

«Falta de previsión»

El delegado de UGT en el Ayuntamiento, Valentín Pérez, denunció ayer la «falta de previsión» del Gobierno local, que es «especialmente grave porque afecta a un servicio esencial como el de Policía» en el que es «clave» poder llegar rápidamente adonde sea necesario para prevenir el delito.

A juicio de Pérez, «esto nunca debió pasar en un municipio de la importancia de Cartagena». Aparte de censurar el fondo de la cuestión, este representante sindical también criticó «la manera poco ortodoxa de comunicar la orden a los agentes, de forma inesperada y por medio del teléfono móvil, en lugar de hacerlo por la radio» o de comunicarlo en alguna de las reuniones habituales de coordinación para organizar correctamente los servicios.

vía La Policía Local patrulla a pie por las deudas con una gasolinera. La Verdad.

La Guardia Civil desmantela un ‘garito’ que abastecía de droga a todo el Mar Menor

Agentes de la Guardia Civil han detenido a cinco hombres como presuntos autores de delitos contra la salud pública, integración en grupo criminal y tenencia ilícita de armas en las proximidades de Playa Honda, en el término municipal de Cartagena. En la operación, llevaron a cabo dos registros domiciliarios en la urbanización Playa Paraíso, junto al Mar Menor, y decomisaron medio centenar de dosis de cocaína, diez dosis de heroína, 29 gramos de marihuana, 241 gramos de hachís, doce teléfonos móviles, 188 euros en efectivo y un arma corta de fuego del calibre 9 milímetros.

material decomisado a los presuntos narcos. Abajo, vista de la terraza donde tenían una cámara semioculta en una maceta

Material decomisado a los presuntos narcos.:: LV

Los detenidos responden a las iniciales A.S.M e I.F.B. (ambos de 23 años de edad y vecinos de Cabo de Palos); J.T.P, de 28 años, vecino de Playa Paraíso; F.J.I.V, de 42 años, vecino de La Manga del Mar Menor; y D.B.M, de 29 años y vecino de Los Belones.

Según informó ayer en un comunicado el instituto armado, en el marco de la ‘Operación Magón‘ de la lucha contra el tráfico de drogas al menudeo, el pasado mes de febrero los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un punto de distribución de drogas en dicha localidad.

Fruto de una investigación, pudieron comprobar el intenso trasiego de vehículos en torno a una vivienda, lo que les pareció algo inusual en estas fechas en esa zona de veraneo.

Los grupos antidroga establecieron dispositivos de control sobre los presuntos integrantes de la banda, y localizaron otro inmueble donde realizaban las labores de recepción, manipulado y preparación de las dosis de droga. Desde allí, trasladaban la mercancía al punto de venta y consumo de sus clientes.

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios para llevar a cabo las detenciones bajo autorización judicial, el pasado día 16 pusieron en marcha la llamada «fase de explotación de la operación». Llevaron a cabo dos registros domiciliarios, así como el arresto de los cinco acusado de integración en el grupo criminal. Asimismo, se incautaron de las sustancias estupefacientes, los efectos para manipular la droga y preparar las dosis, así como un arma de fuego.

Durante la intervención, la unidad antinarcóticos comprobó cómo los detenidos tomaban sus precauciones para proteger su negocio ilegal. En la terraza de la vivienda, semioculta en una maceta, tenían instalado un sofisticado sistema de videovigilancia (con una cámara de las usadas para las videoconferencias por internet) para controlar los exteriores.

Tecnología sofisticada

Los detenidos, la droga aprehendida, los efectos incautados y las diligencias policiales instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Cartagena. Con esta operación, la Guardia Civil da por desmantelado un ‘garito’ desde el que se distribuía droga a todo el Mar Menor.

vía La Guardia Civil desmantela un ‘garito’ que abastecía de droga a todo el Mar Menor. La Verdad.

Educación canina en Cartagena

La actividad la dirigirá el adiestrador Sebastián Méndez y podrá participar todo aquel que se presente en el lugar con su perro.

El taller se ha creado para resolver problemas con la mala conducta de cualquier animal o para poder elegir el perro adecuado a cada familia.

La organiza el Programa de Tiempo Libre Alternativo (T-LA) a las doce del mediodía hasta las dos de la tarde de hoy sábado, junto al Parque de la Rosa.

Pastor Alemán

El Viernes de Dolores se abre el Barrio del Foro Romano en Cartagena

Molinete

Obras del Molinete (Arqueomurcia)

Arqueólogos y restauradores trabajan contra reloj dando los últimos retoques para abrir al público el Día de la Patrona el Cerro del Molinete.

En estos restos, hay calzadas romanas y edificios, como termas, una plaza porticada y una edificación a dos alturas con pinturas murales. En el punto mas alto se encuentra uno de los hallazgos mas importantes de las excavaciones,  las viviendas indígenas.

La apertura de las excavaciones, junto a la zona ajardinada de la que ya disfrutamos, conformarán el parque arqueológico urbano más grande de España.