MC llevará su acusación contra Alonso a la Fiscalía si López sale absuelto

El concejal de Movimiento Ciudadano (MC), José López, aseguró ayer que tiene pruebas suficientes para demostrar sus acusaciones de connivencia entre la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y el exprimer edil, José Antonio Alonso, en hasta cinco casos distintos en los que habría habido tratos de favor y tráfico de influencias. Por eso confía en que el juzgado número 2 de Cartagena le absuelva de los cargos de injurias y calumnias con publicidad que le imputa Alonso. A continuación dice que irá «a la Fiscalía para poner toda la documentación en sus manos y que investigue».

concejal de Movimiento Ciudadano (MC), José López

Concejal de Movimiento Ciudadano (MC), José López

López confirmó ayer que ha recibido «con gran alegría» la citación del juzgado para la vista oral que tendrá lugar el 25 de junio como adelantó ayer ‘La Verdad’. «Así podremos vernos las caras, Alonso y yo, en el despacho del juez y tendré ocasión de ampliar mis acusaciones», indicó. Lo que lamenta López es que en la denuncia solo aparece José Antonio Alonso como parte acusadora «y no la alcaldesa, que debería sentirse concernida».

Terrenos de El Hondón

José López se ratificó ayer públicamente en las acusaciones que ya realizó durante la campaña de las elecciones municipales. En ellas presume la existencia de relaciones entre Barreiro y Alonso para su mutuo beneficio, haciendo uso del Ayuntamiento. Este concejal mantiene como supuesta irregularidad más importante «el cambio de uso de una parcela de Torreciega, perteneciente al Plan Parcial de Potasas y Derivados, que fue promovido y aprobado por el Ayuntamiento, poco antes de que el solar fuera comprado por un entramado de sociedades administradas por Alonso». «Ente el precio de compra y el de venta, con muy pocos meses de diferencia, hubo una plusvalía de 1.200 millones», insistió López durante una rueda de prensa.

El concejal habló de la supuesta mediación de Alonso en la compra de los terrenos de Española del Zinc en Torreciega por parte de Quorum Capital Partners, en la que según López, habría tenido un papel decisivo la alcaldesa. También se ratificó sobre que el Ayuntamiento no obtuvo ningún beneficio de su participación en la sociedad Residencial Puerta Nueva, que construyó todo el Barrio Universitario, ni de la consiguiente generación de ganancias.

Preguntado por las pruebas en las que se apoyará para demostrar todo lo que dice y desacreditar la acusación de Alonso, el edil se limitó a decir que no puede desvelarlas. «Solo puedo decir que he hecho un estudio de las diferentes conexiones societarias que implican a Alonso, que ocupa un mural de siete metros y que pienso llevar ante el juez», añadió.

Explicación ante el juez

A su juicio, las acusaciones de Alonso se quedarán en nada conforme el juez escuche los argumentos que ha recopilado en su contra. Por eso espera que el magistrado le absuelva y que, a continuación, ponga en manos de la fiscalía la investigación de los hechos que él denuncia.

Pero por si eso no es así, López confirmó ayer que está dispuesto a entregar todos los documentos con los que cuenta al Ministerio Público para que investigue.

El concejal insistió en que solo le guía su deseo de «luchar por la legalidad» y dar «un paso para que Cartagena y su Ayuntamiento dejen de ser el cortijo de unos pocos para convertirse en el patrimonio de todos los ciudadanos».

vía MC llevará su acusación contra Alonso a la Fiscalía si López sale absuelto. La Verdad.

Vivir la Noche de los Museos de Cartagena

Cartagena prepara para el 19 de mayo su IV Noche de los Museos con la apertura nocturna y gratuita de quince museos y espacios museísticos y un amplio programa de propuestas culturales.

Noche de los Museos
Noche de los Museos

Con sólo tres ediciones celebradas, Cartagena ha logrado convertirse en una de las ciudades españolas que con mayor éxito participan de la convocatoria continental de la Noche Europea de los Museos. Esta celebración fue creada hace ocho años, y en la edición del 2011 participaron 3.700 instituciones culturales de 37 países europeos. Cuenta con el patrocinio del Consejo de Europa, de la UNESCO y de ICOM.

Una gran fiesta ciudadana de la cultura y los museos se produce cada año en la Noche de los Museos de Cartagena, que en esta ocasión tendrá lugar el sábado 19 de mayo.

Alrededor de quince museos y espacios museísticos que está previsto que abran este año sus puertas de forma extraordinaria y gratuita, entre las 21.00 h. y las 2 de la madrugada, el Ayuntamiento ha organizado una intensa y diversificada programación cultural para los miles de visitantes que se esperan esa noche.

En la celebración de la noche del pasado año se contabilizaron más de 36.000 entradas a los museos de la ciudad, cifra que se espera alcanzar igualmente este año.

Cartagena dispone de un conjunto muy destacado de museos dependientes de todas las administraciones, entre los que destacan por méritos propios como buques insignia de esa flota, el Museo del Teatro Romano, alrededor de unos de los más espléndidos teatros romanos de España; y el Museo Nacional de Arqueología Submarina (Arqua), museo estatal de referencia de toda la arqueología subacuática española . También deben considerarse como museos de gran relevancia el Museo Naval, recientemente trasladado a su nueva sede en el histórico edificio que fuera prisión militar en el siglo XVIII, o el Museo de Historia Militar, también en el edificio histórico del Real Parque de Artillería.

Completan el singular panorama museístico de Cartagena un notable Museo Arqueológico Municipal, alrededor de una necrópolis paleocristiana; el Museo Regional de Arte Moderno (Muram), en un soberbio palacio modernista; el MITI (Museo de la Ingeniería, la Tecnología y la Industria), dependiente de la Universidad Politécnica de Cartagena y ubicado en el Hospital de Marina (s. XVIII); y el recientemente inaugurado Museo del Vidrio, en el barrio pescador de Santa Lucía.

No menos atractivos resultan los espacios museísticos dependientes del consorcio Cartagena Puerto de Culturas que participan también en la Noche de los Museos: se trata del Museo de la Guerra Civil, habilitado en unos viejos refugios de la ciudad republicana; el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica; el medieval Castillo de la Concepción (Centro de Interpretación de la historia de Cartagena), sobre el cerro del mismo nombre, a los que se añade como novedad este año el recientemente abierto Barrio del Foro Romano, un estupendo conjunto urbano de la Cartagena romana, que sin duda será una de las principales atracciones de esa noche.

Finalmente se han añadido las visitas al Archivo Municipal, también en el Parque de Artillería, la Capilla Marraja de la Iglesia de Santo Domingo; y el majestuoso Palacio Consistorial (1907). Diversas rutas guiadas permitirán conocer muchos de los secretos, episodios históricos y realizaciones culturales que la historia ha acumulado en Cartagena.

Se han sumado a esta celebración muchos establecimientos de hostelería y espacios culturales privados (galerías de arte, librerías), que también ofrecerán sus propias propuestas culturales esa noche.

También la Cámara de Comercio ha organizado para esa noche una nueva edición de la Ruta de la Tapa, con decenas de establecimientos participantes, que permitirá degustar la rica gastronomía local. Por su parte los hoteles de la ciudad se han coordinado para ofrecer precios especiales para esa noche.

En cuanto a las propuestas culturales, además de las colecciones permanentes y las exposiciones temporales, se han programado decenas de propuestas de todos los registros creativos desde la música clásica al canto coral, desde el folk al pop, pasando por la danza, el performance, el cine, la literatura, el teatro, el grafitti o la fotografía.

Artistas y creadores reconocidos como el flamenco fusión del grupo Fuel Fandango, la música experimental de Llorenç Barber y Montserrat Palacios, o del

músico y folklorista Germán Díaz, los escritores Antonio Orejudo y Rafael Reig, el grupo folk Malagüero, los performers internacionales del VI Abierto de Acción, la Orquesta de Cámara de Cartagena, la Coral Universitaria de Murcia, etc., entre otros muchos han confirmado su participación en la IV Noche de los Museos de Cartagena, una oportunidad cultural incomparable y única que nadie debiera perderse

vía Vivir la Noche de los Museos de Cartagena ~ ViajaryViajar.com.

Un sistema inteligente de videovigilancia controlará los cruces conflictivos de Cartagena

Un sistema inteligente de videovigilancia controlará los cruces conflictivos.

Detectará y grabará las infracciones de los conductores dentro de las campañas de concienciación y prevención de accidentes de la Policía Local

La Junta de Gobierno Municipal ha aprobado un gasto plurianual de 250.000 euros para la contratación durante dos años de un servicio de supervisión del tráfico urbano mediante un sistema de videovigilancia inteligente en la vía pública.

Sistema inteligente de videovigilancia controlará los cruces conflictivos
Sistema inteligente de videovigilancia controlará los cruces conflictivos

El expediente ha sido impulsado por la concejalía de Seguridad Ciudadana, cuyo responsable, Mariano García Asensio han recordado los datos de accidentalidad que reflejan un porcentaje altísimo de  accidentes originados por despistes de los conductores o por no respetar la señalización existente, principalmente semáforos en rojo o giros indebidos.

García Asencio ha explicado que el Ayuntamiento lleva, desde hace años, atajando esta accidentalidad con continuas campañas de control de tráfico, de velocidad y de pasos peatonales. Estas campañas se han acompañado con la vigilancia del tráfico a través de cámaras, que han dado buenos resultados.

Lo que se pretende ahora, ha señalado el concejal, es la implantación de cámaras inteligentes, dotadas de programa informático específico que permitirá detectar a los infractores y sancionarlos.

El sistema se implantará entre 5 y 7 cruces de la ciudad especialmente conflictivos. Las cámaras detectarán y registrarán selectivamente los saltos de semáforos en rojo o cruces indebidos, con gran riesgo, que realicen los conductores.

El sistema será móvil y podrá ser trasladado cada seis meses a otros cruces que en cada momento se consideren como de mayor conflictividad.

Este sistema de visión artificial permitirá estudiar además las pautas de tráfico habituales en los cruces regulados, con las que los técnicos del área podrán reelaborar los planes semafóricos y los tiempos de funcionamiento de cada fase y contribuir con ello a la fluidez en y seguridad del tráfico.

La duración de este contrato se será de dos años, prorrogable según normativa, y con la característica de fijar el tiempo de vida del equipamiento en el de duración del contrato.

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Monas y huevos de pascua en Cartagena

Es muy difícil resistirse a ellas para aquellos a los que no les amarga un dulce. La Semana Santa tiene varios dulces típicos y, entre ellos, están las monas de pascua.

La mona es un postre de gran tradición en todo el Mediterráneo.

Cada región reivindica la invención de la mona de pascua. Esta simpática masa de dulce, decorada con un huevo, se deja querer por todos.

Monas de rollo de Confiterías Emilio Marín
Monas de rollo de Confiterías Emilio Marín

La tradición de la mona está asociada generalmente a la Semana Santa y, en algunos pueblos, a sus fiestas patronales.

Tomada en romería, rodeados de la gente querida, las monas siempre han sido sinónimo de celebración y alegría.

Monas de bollo de Confiterías Emilio Marín
Monas de bollo de Confiterías Emilio Marín

Monas y huevos de pascua es lo que hacemos en Confiterías Emilio Marín, siguiendo la receta tradicional y con el mejor chocolate.

Figuras de todo tipo más grandes o más pequeñas pero, sobre todo, huevos de chocolate con sorpresa son las estrellas de estos días. Su elaboración es totalmente artesanal, de ahí que cada una de ellas lleve mucho tiempo.

Monas de Chocolate de Confiterías Emilio Marín
Monas de Chocolate de Confiterías Emilio Marín

El ingrediente clave, el mejor chocolate. La cobertura, de chocolate negro, la misma que se utiliza para los bombones. El resultado es un dulce atractivo a la vista y delicioso para el gusto, especialmente para aquellos apasionados del mejor chocolate.

Elaboramos nuestros productos con ingredientes naturales, ofrecemos calidad y, además, un precio asequible.

vía Monas y huevos de pascua en Cartagena | CONFITERIAS EMILIO MARIN.