Día Internacional de la fibrosis quística en Cartagena

Un lugar céntrico y concurrido a mediodía, la plaza del Icue. Ese fue el espacio que ocuparon el Miércoles 25 de Abril desde las 9 de la mañana hasta las 13.30 horas responsables y socios de la Asociación Murciana de Fibrosis Quística para conmemorar el Día Internacional de esta enfermedad.

Día Internacional de la fibrosis quística

Día Internacional de la fibrosis quística

La asociación ha informado a los cartageneros de la importancia de esta afección, que afecta ya a una veintena de cartageneros y a 130 murcianos.

La psicóloga de la asociación, Lali Díez, ha indicado que aunque los recursos con los que cuenta la asociación para tratar a los afectados por fibrosis quística son pocos, en la Arrixaca cuentan con una unidad multidisciplinar con gastroenterólogos, neumólogos y un área de psicología.

Los concejales de Atención Social, de la Mujer y Festejos, Antonio Calderón, Clara Heredia y Florentina García se han pasado por el Icue para apoyar la labor de la asociación de Fibrosis Quística.

La Fibrosis Quística (FQ) es una de las enfermedades genéticas graves más frecuentes y se estima una incidencia en nuestro país entorno a uno de cada 5.000 nacimientos, mientras que una de cada 35 personas son portadoras sanas de la enfermedad. Es una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos del cuerpo, sobre todo pulmones y páncreas.

En los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad pero, a pesar de eso, sigue siendo una patología sin curación. Por ello, es muy importante el fomento de la investigación, ya que nos acerca a una posible cura de la enfermedad y a la mejora en los tratamientos.

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Antorcha Olimpica 2012 en el Colegio Adoratrices de Cartagena

La mañana del pasado martes 24 de abril los alumnos del Colegio Adoratrices de Cartagena tuvieron ocasión de recibir nada más y nada menos que la Antorcha olímpica de Barcelona 92.

LA ANTORCHA OLÍMPICA EN ADORATRICES
LA ANTORCHA OLÍMPICA EN ADORATRICES

Con motivo de la próxima celebración de los Juegos Olímpicos de Londres y la conmemoración de las Olimpiadas celebradas en Barcelona en 1992, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena ha promovido la visita de la citada antorcha para diversos Centros de la ciudad.

La Antorcha fue recibida en Nuestro Centro con nuestras mejores galas, toda nuestra Comunidad educativa la recibió en las instalaciones como se merece, ¡¡¡a lo grande!!!. A lo largo de la semana, entre todos engalamos el Colegio para el acto de de entrega esta mañana. La Antorcha accedió al Centro portada por miembros del equipo de atletismo de Elcano y representantes del TAFAD y de la Concejalía de Deportes, que hicieron entrega de la misma a la Representante de la Entidad Titular de nuestro Centro. Tras unas breves palabras de los alumnos, portadores y la titularidad, recogimos la antorcha para custodiarla los próximos días en nuestras instalaciones.

Antorcha olímpica de Barcelona 92.
Antorcha olímpica de Barcelona 92.

Tal y como reflejaba la titularidad en sus palabras, para Nuestro Centro es un orgullo poder acoger un símbolo tan significativo de los valores que promulga el espíritu olímpico, la unión, el respeto, nobleza, y el juego limpio.

CITIUS, ALTUIS FORTIUS nos dirige a una continua competición con nosotros mismos, con ánimo continuo de superación personal. Coubertin, precursor de los Juegos Olímpicos, quiso extender la idea de una “sana competición para estrechar lazos y establecer vínculos de hermandad entre pueblos y buscar oportunidades de crecimiento personal.

Desde nuestra diaria labor como educadores, desde el ideario de nuestro colegio tratamos de inculcar, entre otros, muchos de estos valores olímpicos.

Con la presencia en nuestro cole de esta antorcha, queremos además refrendar nuestro compromiso con la educación en valores, en el respeto a la persona y en la formación de personas integras que contribuyan a la construcción de mundo mejor.

Que la fuerza de esos anillos entrelazados, y la diversidad de sus colores de la bandera , nos impulse a mejorar y crecer como personas y que, de alguna manera, los valores positivos que el deporte es capaz de transmitirnos, seamos capaces de llevarlos a nuestra relación con los demás.

Destacar la excelente organización de la actividad, a cargo del departamento de educación física, y el agradecimiento a todos los miembros de la Comunidad escolar que ha colaborado en la preparación y desarrollo del acto

vía Antorcha Olimpica 2012.

Repelente de aceite y resinas para las gaviotas en Cartagena

La Concejalía de Sanidad empleará un nuevo producto químico a base de oleorresinas (mezcla de aceites esenciales y resinas) e inocuo para las aves, para repeler las gaviotas que cada año se asientan en zonas urbanas.

Rtiradada de un nido en una cúpula del Palacio Consitorial, en 2010. ::LV
Rtiradada de un nido en una cúpula del Palacio Consitorial, en 2010. ::LV

Así lo anunció ayer el concejal Nicolás Ángel Bernal durante la presentación en el Palacio Consistorial de la quinta campaña de control de la población de gaviotas en Cartagena. Este programa, que busca tajar la proliferación de nidos y crías para que no sean una plaga, empezó ayer y acabará el 30 de junio. El concejal destacó la necesidad de evitar problemas sanitarios y de impacto sobre la vegetación y otras aves.

Teléfono de aviso

Ángel solicitó la colaboración ciudadana para la localización de nidos y zonas de reincidencia en las que aparecen las aves. Las notificaciones se pueden hacer bien por teléfono, llamando a la Concejalía de Sanidad al 968 12 88 71, o por e-mail: sanidad@ayto-cartagena.es

Se aplicará un producto repelente, y se seguirá con la retirada de nidos, huevos y polluelos. Durante la campaña de 2011, se revisaron 178 puntos en los que se localizaron 94 nidos, 83 huevos y 99 polluelos. Hubo 2.543 capturas, frente a 3.709 del año anterior.

vía Repelente de aceite y resinas para las gaviotas. La Verdad.

Quedan menos de 24 horas para que comience la III Ruta de las Fortalezas de Cartagena

Quedan menos de 24 horas para que comience la III Ruta de las Fortalezas y ya está todo listo. Decenas de participantes estaban a las 10 de esta mañana en el puerto para recoger los dorsales que acreditan su participación en la prueba de mañana.

 

Hasta las 21 horas de hoy se podrán seguir recogiendo las acreditaciones y mañana, de 6.30 a 7.30 se entregarán las de los corredores que no han podido acudir hoy a por las suyas.

Esta tarde, a las 20.44 horas, los militares procederán al arriado solemne de la bandera del puerto, que izarán de nuevo mañana poco antes del comienzo de la prueba que organiza la Armada con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

En la competición participan 3.000 personas. Los corredores recorrerán 51 kilómetros por los castillos y fortalezas más representativos de la ciudad en un máximo de 12 horas.

En la organización del evento colaboran 420 personas, de las cuales 90 corresponden a personal del Ayuntamiento entre Policía Local, Bomberos, Protección Civil y colaboradores del Patronato Municipal de Deportes.

En cuanto a las actividades paralelas a la competición, el viernes también se colocará en el puerto una feria de empresas de material deportivo, la Armada realizará un taller de nudos y permitirá la visita a uno de sus buques; además, en el Palacio Consistorial se podrá ver la exposición digital de fotografías de rutas anteriores.

EL PROGRAMA DEL SÁBADO

– 6:30 horas. Continúa entrega de dorsales.

– 7 horas. Apertura cajón salida y sellado acreditación.

– 7:45 horas. Alocución autoridades.

-8 horas. Tras salva cañón Arsenal, Solemne Izado de Bandera con banda de música y sección de honores. Al finalizar el Izado coincidiendo con toque sirena buque atracado, SALIDA marchadores prueba general.

– 10 horas. SALIDA de la prueba juvenil.

– 12 horas. SALIDA de la prueba infantil.

– 13 horas. Entrega de trofeos para la prueba juvenil e infantil en la zona de Salida.

– 20:10 horas. Entrega de trofeos de la prueba general en Meta.

vía Ayuntamiento de Cartagena.