Fiesta Halloween Maná Murcia zona atalayas

Mazinger 2.0

Además de nuestra hora feliz los Martes son días de MINIGINTONICS!!!
¿Te gustaría probar nuestra extensa carta de ginebras y no sabes por dónde empezar? Los Martes puedes escoger cuatro ginebras, dos tónicas con su twist de lima y enebro y por sólo 15 euros empezar la cata!!.

Tetada pública

Tan natural como la vida misma
Una veintena de madres han participado en una ‘tetada’ pública en la plaza de Santo Domingo para reivindicar las propiedades y beneficios de la leche materna.

tetada pública

tetada pública

Reivindicar las propiedades y beneficios de la leche materna. Con este objetivo y un año más, alrededor de una veintena de madres con sus pequeños han participado esta mañana en una ‘tetada’ pública en la plaza de Santo Domingo, organizada por la Asociación Lactando de Murcia, coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

«Queremos promover el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que aconsejan amamantar a los bebés los seis primeros meses de vida de forma exclusiva con Leche Materna y hasta los dos años junto a otros alimentos», recuerda Pilar Nicolás, vicepresidenta de la asociación, que señala además que la asociación «presta ayuda a la madres con problemas en la lactancia a través de reuniones semanales».

«Los niños amamantados con biberón tienen más riesgo de contraer enfermedades en la infancia y en la edad adulta. La lactancia Materna es lo natural y estamos preparados para hacerlo porque somos mamíferos», añadían desde la asociación. Por la tarde, y para completar la jornada, Lactando ha organizado una sesión de cuentacuentos para todos los públicos y diversos juegos infantiles.

vía Tan natural como la vida misma. La Verdad.

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad.

Esta exposición ha sido cedida temporalmente por Juan Barreto Ros, cartagenero apasionado de esta bella afición que es el modelismo naval Cartagena Puerto de Culturas ha puesto en marcha, a partir del próximo sábado 6 de octubre, la exposición «La Aventura Pirata», en el Fuerte de Navidad, compuesta por maquetas de barcos que explicarán la historia de la piratería desde la antigüedad hasta nuestros días.

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad

La muestra analiza las causas que motivaron la aparición de la piratería, sus finalidades, el modo de vida, el armamento y sobre todo los barcos que hicieron posibles ataques continuados a través del tiempo. Dicha exposición cuenta con barcos chinos, egipcios y fenicios, para explicar la piratería en el mundo clásico. Asimismo, la edad de Oro de la Piratería, se explicará a través de galeones españoles, galeras francesas y navíos ingleses, y la piratería en la actualidad, se explicará a través de muestras de barcos como los buques escuela de la armada italiana y española entre los que destaca Juan Sebastián Elcano.

Esta exposición ha sido cedida temporalmente por Juan Barreto Ros, cartagenero apasionado de esta bella afición que es el modelismo naval.

También se contará con una recreación de una taberna pirata, como aquellas que daban cobijo, comida, juego y diversión a los legendarios piratas que surcaban los mares, donde se muestran las pistolas de chispa, sable de abordaje y dagas entre otros elementos propios.

Un video documental acerca del Cautiverio de Argel, realizado por la Fundación Integra, completa la explicación sobre la piratería berberisca que tanto acuso las costas levantinas. Además, los más pequeños con sus familias, podrán conocer el mundo de la piratería a través de actividades y visitas teatralizadas.

Los sábados tendrá lugar una visita teatralizada «El Pirata al abordaje» y los domingos el taller infantil «La búsqueda del tesoro«.

La visita teatralizada «El Pirata al abordaje», protagonizada por el pirata Barbarroja, trasladará a los visitantes a un viaje lleno de aventuras y hazañas, desvelando los enigmas de su hermandad y los códigos utilizados por los piratas. Tendrá lugar todos los sábados, desde el 6 de octubre hasta el 8 de diciembre, a las 12:00 h, con salida en el barco turístico de Cartagena Puerto de Culturas, desde la Escala Real del puerto.

En el taller «La búsqueda del tesoro», los niños se convertirán en verdaderos piratas, demostrando su valor y coraje y superando pruebas y acertijos de un verdadero lobo de mar para conseguir formar parte de la hermandad pirata. Tendrá lugar todos los domingos, desde el 6 de octubre hasta el 9 de diciembre, a las 12:00 h, con salida en el barco turístico de Cartagena Puerto de Culturas, desde la Escala Real del puerto.

Las familias que acompañen a los niños al taller podrán realizar paralelamente una visita guiada a la exposición.

La exposición «La Aventura Pirata» se podrá visitar con guía, desde el 6 de octubre hasta el 9 de diciembre, en horario de 11:00 h. a 17:00 h. de martes a sábado y los domingos de 11:00 a 15:00, con salidas del barco turístico a todas las horas desde la Escala Real del puerto.

Para información y reservas: 968.50.00.93

La tarifa de la exposición y la visita teatralizada, incluido el barco turístico es de 8 euros en tarifa individual y 6 euros en reducida.

El precio del taller infantil los domingos es de 6 euros, e incluye también el barco turístico.

vía Cartagena Puerto de Culturas.

Murcia acoge la XV convención anual de la firma Auren

Murcia acoge la XV convención anual de la firma Auren La compañía está presente en la Región desde el año 2000, con delegaciones en Cartagena y Murcia, y recientemente ha incorporado a esta última cuatro nuevos profesionales liderados por Francisco Miró.

Equipo de Auren. Carlos Moral, Diego De La Cotera, Mario Alonso, José María Jiménez y Francisco Miró.

Equipo de Auren. Carlos Moral, Diego De La Cotera, Mario Alonso, José María Jiménez y Francisco Miró.(Foto: All Line)

La firma española de servicios profesionales Auren celebra este jueves y viernes en Murcia su XV Convención Anual de Socios y Directivos, un encuentro en el que más de 140 profesionales analizarán el presente y futuro de la compañía.

Entre las novedades que se presentarán en la Convención figura el desarrollo experimentado por Auren en la comunidad murciana, donde cuenta con una oficina desde el año 2000 y, en la actualidad tiene presencia en Cartagena y Murcia. En este sentido, está ultima oficina ha reforzado recientemente su área de auditoría con la incorporación de un equipo de cuatro profesionales liderado por Francisco Miró. Asimismo, su división jurídica también ha experimentado un importante crecimiento con la integración de cinco nuevos abogados, a cuyo frente se encuentra Carlos Moral, lo que ha supuesto un considerable avance en cuanto a la tipología de servicios prestados. Por último, cabe señalar que Auren ha inaugurado hace unos meses una nueva sede en Murcia, ubicada en una de las Torres JMC. De esta forma, la firma consolida su presencia en esta Comunidad con una plantilla formada por 30 personas especializadas en la prestación de servicios de auditoría legal, fiscal y laboral, y una cartera de más de 800 clientes. La facturación de Auren se mantiene estable A pesar de la negativa coyuntura económica, en el último ejercicio fiscal -que comprende desde agosto de 2011 a agosto de 2012- Auren alcanzó en España una facturación de 50,1 millones de euros. Los resultados económicos registrados por Auren ponen de manifiesto su destacado posicionamiento en el mercado de los servicios profesionales y su consolidación como líder entre las firmas de capital español.

Equipo de Auren. Carlos Moral, Diego De La Cotera, Mario Alonso, José María Jiménez y Francisco Miró.

Equipo de Auren. Carlos Moral, Diego De La Cotera, Mario Alonso, José María Jiménez y Francisco Miró.

Junto a ello, un año más, la organización ha mantenido estable su equipo humano formado por cerca de 700 profesionales en España.  Innovación y diversificación La XV Convención Anual de Auren,  ha puesto de manifiesto su clara apuesta por la innovación y la diversificación en la tipología de los servicios prestados, con el objetivo de adaptarlos a las actuales necesidades del mercado. En este sentido, una de las divisiones en las que están obteniendo mejores resultados es Auren Corporaciones Públicas, desde la que se prestan labores de consultoría adaptada a las especiales características de las organizaciones de carácter público, y en la que se está trabajando con notable éxito para Ayuntamientos, Patronatos, Fundaciones y otros entes públicos. Asimismo, en los últimos meses, también es destacable el papel desarrollado por Auren Lean, área centrada en la prestación de servicios de consultoría relacionados con la mejora de la productividad, tanto en empresas privadas como sin ánimo de lucro. Por otra parte, el área de finanzas corporativas cuenta con una evolución positiva, debido a que en los últimos meses se ha producido un aumento en la demanda de servicios como la reestructuración financiera, la refinanciación de deuda o la búsqueda de inversores, entre otros.

Acerca de Auren Constituida en el año 1998, Auren es una de las firmas líderes en España en servicios de auditoría, consultoría y asesoría, presente en 43 ciudades localizadas entre España, Alemania, Argentina, México, Chile, Uruguay y Portugal y está formada por un equipo de más de 1.400 personas en todo el mundo.

vía Noticias sobre economía y empresas de Murcia, Cartagena y la Región.