Alumbres amplía su cinturón verde con 4.000 árboles

Alumbres amplía su cinturón verde con 4.000 árboles.
Varias instituciones donan especies autóctonas que plantaron el sábado vecinos y voluntarios en varias zonas del pueblo.

Vecinos, alumnos y profesores del colegio Los Alumbres y miembros de las asociaciones (Isol) y  (Apanda) y un grupo de alumnos voluntarios de la Universidad Politécnica

Vecinos, alumnos y profesores del colegio Los Alumbres y miembros de las asociaciones (Isol) y (Apanda) y un grupo de alumnos voluntarios de la Universidad Politécnica

La diputación más industrializada de Cartagena, Alumbres, ha sido el escenario para plantar cuatro mil árboles en distintas zonas del pueblo que la separen visualmente de la zona industrial de Escombreras con la participación de vecinos, alumnos y profesores del colegio Los Alumbres y miembros de las asociaciones Murciana de Rehabilitación Psicosocial (Isol) y de Padres de Niños con Discapacidades Auditivas (Apanda). También contó con un grupo de alumnos voluntarios de la Universidad Politécnica.
Se trata de una iniciativa de la Junta Vecinal, la Concejalía de Medio Ambiente, la Fundación Repsol, la Autoridad Portuaria y la Dirección General de Medio Ambiente.

Quinientos vecinos cortan el Paseo para exigir más medios en el Rosell

La campaña que colectivos sociales, vecinales y sindicales iniciaron hace meses para impedir que la Consejería de Sanidad cierre el Hospital Universitario Santa María del Rosell llegó ayer por la tarde hasta las mismas puertas del centro sanitario del Paseo de Alfonso XIII.

Sanitarios con cacerolas y miembros de Democracia Real Ya detrás de la pancarta, durante la manifestación. :: PABLO SÁNCHEZ
Sanitarios con cacerolas y miembros de Democracia Real Ya detrás de la pancarta, durante la manifestación. :: PABLO SÁNCHEZ

Quinientos vecinos cortaron el tramo de avenida comprendido entre la Plaza de Alicante y la calle Capitanes Ripoll para protagonizar una cacerolada de protesta por una situación que los altos directivos de Sanidad dicen que no ocurrirá, pese a que el cierre de servicios y prestaciones se ha sucedido en cascada desde la apertura del nuevo Hospital General Santa Lucía, hace ahora dos años.

«El gerente del Servicio Murciano de Salud debería definir qué es para él un hospital, porque nosotros tenemos claro que un sitio donde no hay camas de hospitalización no lo es», dijo durante la protesta Ana Gilabert, de Comisiones Obreras, en respuesta a las manifestaciones de José Antonio Alarcón garantizando la viabilidad del Rosell. Los participantes en la cacerolada cuestionaron las manifestaciones de los altos cargos de Sanidad y la estrategia de la consejera Ángeles Palacios respecto al segundo hospital de Cartagena. «Digan lo que digan, terminarán cerrándolo por falta de usuarios. Salvo que vengas a Urgencias con alguna cosa muy leve, al final terminas en el Santa Lucía. Esa es la técnica que están utilizando, además de negar las evidencias», lamentó un sanitario eventual que perdió su trabajo tras el verano y que prefirió mantener su identidad en el anonimato.

La gerencia sanitaria de Cartagena ha prescindido de trescientos trabajadores como él desde primavera, según datos sindicales. Los manifestantes se concentraron ante el recinto hospitalario, lo que provocó que la aglomeración de gente obstaculizara también la entrada de vehículos al aparcamiento de Carrefour. El único momento de tensión se vivió cuando un joven conductor que accedió al hipermercado por encima de la acera se bajó del coche para encararse con varias personas que intentaron cerrarle el paso. Ni un policía local ni tres nacionales que andaban por allí intervinieron. No se enteraron. Tras media hora de cacerolada, los manifestantes se dividieron en dos grupos. El más numeroso se trasladó hasta la Plaza de Alicante para exhibir ante los conductores desviados hacia la barriada San Ginés sus pancartas reivindicativas con lemas tan contundentes como «Los recortes en sanidad matan«. Los otros manifestantes -empleados sanitarios en su mayoría, varios estudiantes con otro cartel en defensa de la enseñanza pública y varios socios del colectivo Galactyco- se adentraron en silencio por el aparcamiento del hospital. Allí esperaron al despliegue en una de las fachadas del pabellón de consultas externas de una pancarta de grandes dimensiones con el lema No al cierre del Rosell.

«La lástima es que aquí no haya más gente, cuando la situación del Hospital del Rosell nos afecta a miles de personas. ¿Hay fútbol esta tarde?», preguntó en voz alta el profesor y ciclista urbano José Ángel Vivancos.

vía Quinientos vecinos cortan el Paseo para exigir más medios en el Rosell. La Verdad.

Una asociación reforestará mañana la ladera del monte Galeras quemada en 2003

La Asociación CreeCT  llevará a cabo la reforestación el día 25 de noviembre de 9:30 a 13:30 en el Monte Galeras de Cartagena, una vez realizada la plantación , y  gracias a la colaboración de la Armada, tendremos la oportunidad única de disfrutar de una visita guiada por el interior del Castillo de Galeras.

Una asociación reforestará mañana la ladera del monte Galeras quemada en 2003
Una asociación reforestará mañana la ladera del monte Galeras quemada en 2003

Durante la mañana realizaremos la plantación de árboles y arbustos autóctonos (Cipreses de Cartagena, lentiscos, acebuches, cornicales, etc.) en una de las laderas orientadas al norte del Monte Galeras de Cartagena y que sufrió un incendio forestal en el verano del año 2003.

La actividad se  realizará en colaboración con la Armada Española y se ha previsto como una jornada de convivencia entre asociaciones, colectivos vecinales, particulares y militares que deseen participar en la recuperación de la vegetación arbórea original que cubría originalmente las Sierras de Cartagena.

***COMUNICADO URGENTE***

Desde la asociación Creect sentimos comunicar que anoche nos vimos en la necesidad de cerrar la lista de asistentes a la reforestación en Galeras. La respuesta a la convocatoria ha sido masiva y nos es imposible aceptar a más gente por problemas logísticos (herramientas, plantas, organización, etc.).

A todos aquellos que se queden sin participar les comunicamos que habrá más oportunidades, si no es este año, será el que viene, pero hay muchos montes que necesitan que les echemos una mano.

La agria pena que sentimos dentro de la organización por no poder contar con todos vosotros la endulza conocer vuestra implicación, comprensión y aceptación en futuras convocatorias.
En la organización somos pocos, tras esta jornada seremos más! y en las próximas fechas se podrá hacer mejor!!!
Muchas gracias a todos por hacer esto tan grande.

vía CreeCT.

Anda Ya, el despertador de los 40, llega a Cartagena

Anda Ya, el despertador de los 40, llega a Cartagena.

Los oyentes podrán asistir esta tarde, en El Batel, a la grabación del programa, que se emitirá para toda España el viernes.

Anda Ya, el despertador de los 40, llega a Cartagena

Anda Ya, el despertador de los 40, llega a Cartagena

El programa líder de la radio musical en España, Anda Ya de Los 40 Principales, se emitirá desde Cartagena el viernes 23 de noviembre de 6 a 10 de la mañana, programa cuya grabación se realizará esta misma tarde en Auditorio El Batel, con el fin de facilitar la asistencia de los oyentes, que habrán de llevar la correspondiente invitación. Anda Ya garantiza un despertar de buen rollo, con un equipo renovado para este temporada. Está dirigido y presentado por Xavi Rodríguez, y cuenta también con Aina Cerdà, las imitaciones de Raúl Pérez y Alan Lillo, Coco Pretel, Cristobal Chassaigne, Javi Jiménez, las bromas telefónicas de San Bernardino, y el seguimiento de las redes sociales de José Antonio Andreu Manicas. A Cartagena llegan con los sketchs más divertidos, que garantizan cada mañana el mejor despertar. Se puede escuchar en 40 Cartagena 102,3 FM y en todas las emisoras de Cadena 40. La apertura de puertas del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel para la grabación esta tarde se hará a las 18,30 horas, y el inicio del programa será a las 19 horas. El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la concejalía de Turismo,  colabora con esta iniciativa para la promoción de la ciudad en el ámbito nacional.

vía Ayuntamiento de Cartagena.