Street View llega con el ferrocarril a los Alpes suizos

Street View llega con el ferrocarril a los Alpes suizos

Desde el Amazonas hasta las antiguas ruinas de Pompeya , Street View la tecnología ha puesto las imágenes de algunos de los sitios más interesantes y significativos del mundo en línea para que todos disfruten. Ahora, por primera vez en Google Maps, estamos golpeando las vías del tren para captar la majestuosidad de las líneas de ferrocarril famosas de los Alpes suizos y el paisaje circundante.

En cooperación con Ferrocarril rético , nuestro equipo de Street View ha recogido imágenes de uno de los mundiales de trenes más espectaculares rutas de la línea de Albula-Bernina, en Suiza, que pronto estará en directo en Google Maps. La pintoresca ruta a través de los Alpes suizos es uno de los más famosos en el mundo, que serpentea a través de paisajes salvajes de montaña de Thusis, Suiza, más allá de la turística ciudad de St. Moritz, hasta la última parada justo en la frontera en Tirano, Italia.

Ver Albula-Bernina línea en un mapa más grande

Un complejo sistema de túneles, viaductos y galerías de permitir que la línea de ferrocarril que pasan a través de los estrechos valles y subir casi 2.000 metros de altitud. Es única de ver la tecnología y la arquitectura de este tipo en un paisaje natural, y la ruta es un popular destino turístico que ofrece increíbles oportunidades de fotografía. Para capturar el impresionante paisaje de Street View, montamos nuestro trike -un triciclo de tres ruedas con un sistema de cámara en la parte superior a una plataforma en la parte delantera de un tren. Cuando el tren viajaba a lo largo de la línea, las cámaras frente a nueve diferentes direcciones capturadas fotografías de los alrededores que ahora estamos uniendo en 360 grados de vistas panorámicas. Pronto, vamos a publicar las imágenes en Google Maps para las personas en todo el mundo para disfrutar y experimentar ellos mismos. Las imágenes se ofrecen los admiradores de esta ruta con perspectivas completamente nuevas, y también ayudar a documentar y preservar este sitio Patrimonio de la Humanidad. Al mismo tiempo, disfrutar de estas fotos desde el primer día las imágenes de la colección:

Para obtener lo último en Street View ir a maps.google.com / streetview . Publicado por Ulf Spitzer, Gerente del Programa Street View, Europa

I Feria de Asociaciones y Colectivos de Cartagena

I Feria de Asociaciones y Colectivos

Organizada por Servicios Sociales, se celebra el sábado en la Barriada Virgen de la Caridad e incluye talleres de malabares, exhibiciones deportivas y baile

 El Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena ha organizado la I Feria de Asociaciones y Colectivos, que se celebra el sábado 29 de octubre en la Barriada Virgen de la Caridad, con la colaboración de la Asociación de Vecinos y colectivos de la zona.

Con el titulo de El barrio se proyecta a través de sus vecinos, la Feria abrirá sus puertas a las 10 de la mañana, con un taller de malabares y cariocas. Una hora más tarde, a las 11, se llevará a cabo una exhibición deportiva de fútbol, seguida de la actuación de baile del grupo Renacer, estando prevista la clausura a las 15:00 horas con el cierre de los expositores.

Los colectivos y asociaciones que participan en esta feria son, además de la Asociación de Vecinos, el Club de Tercera Edad, la Escuela de Fútbol Esperanza, el Colectivo Nigeriano, la Plataforma Voluntariado, el Colectivo Magrebí, la Asociación de Mujeres, el Colegio y Asociación de Padres Stella Mari y el Grupo Renacer.

En la programación han participado las Concejalías de Atención Social, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y se ha contado con la colaboración de la Comunidad Autónoma de Murcia.

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Lucha de gladiadores en el puerto de Cartagena para recibir a 3.000 cruceristas el sábado

Las tropas de Carthagineses y Romanos se exhiben en una lucha de gladiadores en el muelle para recibir a los 3.000 visitantes que llegarán a bordo del buque Mariner of the Seas mañana sábado.

 

La Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos ha organizado este acto de promoción turística de Cartagena y sus fiestas para sorprender a los visitantes que lleguen a la ciudad a bordo del gran crucero Mariner of the Seas.

Así, cuando los 3.000 pasajeros tomen tierra, serán recibidos por unos sesenta festeros ataviados con sus correspondientes vestimentas que exhibirán, entre otras cosas, una lucha de gladiadores con percusión y música incluidas.

Para facilitar la comprensión de los visitantes, el acto será relatado en español e inglés y finalizará con una breve explicación de nuestras Fiestas y una invitación para que nos visiten el próximo año, también en ambos idiomas. Además se entregarán abanicos con el programa de las Fiestas 2011 como material promocional.

Con esta iniciativa a la que se suman Autoridad Portuaria y Concejalía de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cartagena, se pretende mostrar parte de lo que se puede disfrutar en las fiestas de nuestra ciudad e invitar a los turistas a descubrirlas en su próxima visita

vía Lucha de gladiadores en el puerto de Cartagena para recibir a 3.000 cruceristas el sábado.

¿Quiere el nuevo iPhone 4S? Cuidado con las ofertas de las operadoras

Si quiere el nuevo iPhone de Apple lo primero que tiene que hacer es sentarse y echar cuentas. Por muy tentadoras que parezcan las ofertas de Movistar, Orange o Vodafone para llevárselo gratis, el alto gasto mensual que conllevan puede hacer que a la larga resulten más caras que comprarlo libre. Hasta 900 euros más caras.

Conocerse a uno mismo es fundamental en muchos aspectos de la vida. Unos son trascendentales y otros no lo son tanto…, pero pueden ayudar a ahorrarse unos cuantos cientos de euros.

Eso es lo que sucede con el nuevo y ya ultrafamoso móvil de Apple, el iPhone 4S. Hay estudios que aseguran que parte del éxito de la compañía de la manzana radica en que los usuarios establecen una relación emocional con los dispositivos, algo cercano al enamoramiento. Pero a la hora de decidirse a comprar el iPhone es importante dejar los sentimientos al margen, ser fríos y sacar la calculadora.

Con esa máquina y un cuidadoso estudio de los hábitos al teléfono de cada uno se pueden ahorrar hasta 900 euros. ¿Cómo? Teniendo cuidado con las ofertas de Movistar, Vodafone y Orangeque regalan el iPhone 4S de 16 gigas a los clientes que vienen de fuera de la compañía, pero a cambio de un alto compromiso de gasto mensual.

Es cierto que la propuesta es tentadora. En la tienda de Apple, el mismo modelo cuesta nada menos que 599 euros. En teoría, un ahorro de este tipo es difícil de cuestionar.

Opción clásica: operadoras tradicionales

El problema es que para conseguir este regalo, el cliente debe comprometerse a un gasto mensual de 79 euros con Orange, de 84,9 euros con Movistar y de 99,9 euros en el caso de Vodafone. Todo ello con una condición añadida: hay que estar al menos 18 meses de permanencia; 24 meses si el contrato se firma con Vodafone.

Un sencillo cálculo dice que el usuario que consiga su iPhone 4S gratis con una de estas ofertas acabará pagando 1.422 euros a Orange, 1.528 euros a Movistar y 1.798 euros a Vodafone al término del periodo de permanencia (todos los precios están sin IVA y a Vodafone se le ha aplicado también la permanencia de 18 meses, para facilitar la comparación).

Con estas cifras en la mano, el futuro comprador del iPhone debe volver a sacar la calculadora para descubrir cuánto le costaría comprarlo libre en el mercado y apuntarse a otro operador. El desembolso inicial son 599 euros y a partir de ahí tiene que elegir la compañía.

Opción alternativa: Yoigo y móviles virtuales

Una opción sería irse con la cuarta operadora que tiene red propia, Yoigo, que ofrece una tarifa plana de 39 euros al mes que permite hacer llamadas a cuatro céntimos y navegar 500 megas. ¿Total? 1.301 euros al cabo de 18 meses, lo que supone un ahorro que va de 120 a 500 euros con respecto a las tres compañías celulares clásicas. Si usted cree que no necesita hablar tanto, hay otra propuesta para llamar a seis céntimos el minuto y navegar 500 megas por 27 euros al mes. Así se reduciría la factura global a 1.085 euros y se aumentaría el ahorro comprado.

Y luego están los operadores móviles virtuales, entre los que se ha seleccionado una operadora integrada con más tiempo en el mercado y una tarifa plana, Jazztel, y dos de las recién llegadas, Másmovil y Pepephone.

En el caso de la primera, la comparativa es más fácil, porque dispone de dos tarifas planas de voz móvil y datos, una de 26,95 euros al mes, 300 minutos de conversación y 500 megas y otra igual, pero de 600 minutos, que cuesta 36,95 euros al mes. Con esos datos, la compra del iPhone 4S 16 GB y 18 meses de consumo con esta compañía costarían al cliente entre 1.084 euros y 1.264 euros. El ahorro va aumentando: puede llegar a 714 euros.

La comparación con Másmovil y Pepephone es más compleja, ya que no se han utilizado tarifas planas. Pero es en estas compañías donde se ve que un adecuado estudio de los hábitos de cada uno puede llevar a un ahorro importante.

Para hacer los cálculos, se ha tomado el perfil de un usuario medio en España, que consume 115 minutos de móvil al mes y manda 12,5 SMS, según dicen los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) referidos a 2010. A eso habría que sumarle una tarifa plana de internet móvil de 500 megas, calcular el gasto en establecimiento de llamada con la hipótesis de que la duración promedio de las conexiones es inferior a tres minutos y multiplicar los minutos por la tarifa de estas compañías (tres céntimos para Másmovil y 2,9 céntimos para Pepephone). El resultado es que un iPhone y 18 meses con estas compañías salen por poco más de 900 euros, es decir, el ahorro se multiplica y llega a 890 euros en el mejor de los casos.

Lo más importante: estudie su consumo

Estas simulaciones tienen una crítica evidente: no se están comparando consumos iguales. Y es cierto, las ofertas de Movistar, Vodafone y Orange permiten consumir muchos más minutos de conversación y más megas de navegación. Por eso es vital conocerse a uno mismo. ¿De verdad lo necesita?

Si la respuesta es sí, adelante, porque entonces realmente será un ahorro para usted. Si la contestación es negativa, busque otras opciones, porque incluso con las grandes operadoras hay precios mucho más baratos para el iPhone 4S.

Porque Movistar, Vodafone y Orange también permiten adquirir el iPhone más barato que libre en una tienda (pero más caro que cero euros) a cambio de tarifas mensuales más ajustadas. Por ejemplo, Movistar cobra 349 euros por el móvil a cambio de que el usuario se gaste 34 euros al mes entre consumo móvil y tráfico de internet. El coste en 18 meses sería de 961 euros, todavía más caro que Másmovil y Pepephone y con unas posibilidades menores de consumo, pero mucho más barato que su propuesta del iPhone a cero euros. Vodafone, por su parte, lo vende por 259 euros a cambio de gastarse 40 euros al mes, con una tarifa que, en este caso sí, incluye más minutos de tráfico y SMS que las de sus rivales virtuales.

También debe estudiar qué tipo de consumo de voz hace, porque en muchos casos se puede usarSkype o Viber para comunicarse, lo que elimina el sentido de tener altos compromisos de gasto de tráfico celular tradicional. ¿Para los mensajes? WhatsApp. En estos casos, lo que tendrá que buscar es un contrato que permita una elevada descarga de datos y olvidarse de la voz.

Y recuerde que el iPhone que consiga a través de una oferta de permanencia será cautivo. Eso significa que tendrá que liberarlo si quiere usarlo después con otro operador y eso a veces da problemas técnicos. En teoría, las operadoras están obligadas a liberarlo, pero no siempre lo hacen.

Temas a tener en cuenta: microsim

Hay un último punto que conviene saber. El iPhone 4S no lleva una SIM normal, de las de toda la vida. La tarjeta que hay que meter en este terminal es más pequeña, lo que se llama unamicrosim, y no todas las operadoras la tienen.

La mayoría la da con solo pedirla (aunque a cambio hay que pagar, en algunas ocasiones), pero Yoigo, por ejemplo, no ofrece este servicio a sus abonados. «Para las microsim es necesario establecer un canal logístico específico que es muy costoso a menos que esperes volúmenes muy altos, así que aunque lo tenemos en consideración no hemos tomado ninguna decisión todavía», explica un portavoz de Yoigo. Para el resto de las compañías, incluidas la mayoría de las operadoras virtuales, no debe de ser tan costoso, porque sí que cuentan con este servicio para sus clientes.

vía ¿Quiere el nuevo iPhone 4S? Cuidado con las ofertas de las operadoras – CincoDías.com.