El Parque de San Ginés de la Jara, listo para el disfrute de todos los públicos

El parque de San Ginés de la Jara ya tiene su público. Varios mayores y adolescentes han acudido esta mañana a probar los juegos del nuevo espacio lúdico del Ensanche.

El Parque de San Ginés de la Jara, listo para el disfrute de todos los públicos

El Parque de San Ginés de la Jara, listo para el disfrute de todos los públicos

La alcaldesa Pilar Barreiro ha inaugurado el parque esta mañana junto al concejal Joaquín Segado y otros miembros de la Corporación Municipal. La zona, que cuenta con una superficie de 15.000 m2 está ubicada junto a Ronda Ciudad de la Unión, entre el Centro de Salud Virgen de la Caridad y la U.N.E.D, el hotel NH y el Mercadona.

Se ha incorporado el parque a una zona de gran población, ha señalado Barreiro, tras recalcar que esta inversión la han realizado los propietarios del terreno y de los aledaños sin suponer coste alguno para las arcas municipales. Si bien, el Ayuntamiento se encargará de la gestión de la zona. La zona se ha diseñado a fin de conectar peatonalmente dos edificios públicos como son la UNED y el Centro de Salud Virgen de la Caridad, además de crear una zona de esparcimiento que pueda ser utilizada por todos los ciudadanos con gran variedad de alternativas lúdicas para pequeños y mayores.

En el parque se han ubicado distintas zonas de ocio como son un área de juegos para niños de 6 a 12 años, entre los que se incluye un columpio-cúpula de 14 metros de diámetro que gira 360º; un área de juegos polivalente, en el que los niños podrán jugar a la pelota o pasear en bici; los mayores también tienen una zona en la que poder jugar a la petanca y hacer gimnasia; además, se ha instalado un área de juegos para niños de 0 a 6 años, una red tridimensional gigante, de 9,5 metros de altura, otra de pic-nic, una tirolina de 35 metros de longitud y una mini-cancha de baloncesto. Se ha reservado un espacio para la colocación de un bar-cafetería, en el centro del Parque, junto a las zonas lúdicas donde se preveé una mayor afluencia usuarios.

AHORRO DE AGUA DE RIEGO En el parque también se han colocado especies vegetales. Entre ellas destacan los arbustos como el romero, lavanda, esparto, galán de noche; arbolado mediterráneo como los cipreses, algarrobos, olivos, pinos y el árbol del amor. Destaca especialmente un árbol botella chorista speciosa de unos 10 metros de altura, que se ha ubicado el el centro geométrico del parque. La primera autoridad municipal ha explicado que se ha instalado un sistema de riego que permitirá ahorrar de un 30 al 60% de agua. Los árboles darán mucha sombra al cabo del tiempo, ha dicho Barreiro. El sistema de riego está totalmente automatizado a fin de optimizar los recursos hídricos. Este sistema proporciona en tiempo real el consumo y presión de cada sector, así como las averías si las hubiera. Conectado a los Servidores Municipales, es posible controlar el riego a distancia y optimizar su funcionamiento. Por otro lado, se ha instalado un sistema de video-vigilancia con cámaras de seguridad conectadas las 24 horas con la Policía, para ayudar a la identificación de cualquier incidencia que se produzca en el Parque.

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Truco o trato

¿Truco o trato?

Oigo el timbre de mi casa. Detrás escucho unas risas infantiles y abro la puerta, y me encuentro a unos niños sonrientes con una calabaza en la mano, haciéndome una pregunta: ¿Truco o trato?

Es el Halloween más infantil.

Halloween_2012

Halloween_2012

Una noche que representa fiesta para los niños, que van por las casas pidiendo caramelos o dulces para rellenar sus calabazas. Una noche para ellos de diversión y entretenimiento, de una fiesta importada de Estados Unidos, pero que ya ha calado en todos ellos, como plasman con sus disfraces de brujitas, de calabaza o de algún personaje tétrico, pero siempre simpático.

La ilusión de la infancia y su sonrisa, a pesar del día tan señalado, no se pierde. Son nuestro futuro y hay que seguir cuidando que nunca pierdan ese camino.

Escrito por Tankee. Miércoles, 31 de octubre de 2012

vía Cartagena de Imagen.

I Edición del Oktoberfest Cartagena 2012

I Edición del Oktoberfest Cartagena 2012

Del 26 de octubre al 5 de noviembre se celebra en el Puerto este evento en el que se dan cita la gastronomía y cerveza típicas alemanas, aderezadas con música, magia, concursos y otras actividades

I Edición del Oktoberfest Cartagena 2012

I Edición del Oktoberfest Cartagena 2012

La explana del Puerto acogerá del 26 de octubre al 5 de noviembre la 1ª edición del Oktoberfest Cartagena 2012, un evento que trata de promocionar la gastronomía y cerveza típicas alemanas y que surge de la iniciativa de empresarios de la ciudad para tratar de activar la economía y ser punto de atracción de Cartagena y comarca durante estos días.

En los stands de la carpa instalada en el puerto se podrán degustar salchichas y codillos, además de cerveza Paulaner original en jarras que se podrán personalizar.

La feria arrancará el viernes, con una concentración motera, y se prolongará con todo tipo de actividades, como actuaciones de magia, música, concursos y sorteos, hasta su clausura el lunes 5.

El horario del Oktoberfest abrirá cada día a las 12,00 horas.

Programa de actividades del Oktoberfest Cartagena 2012

FECHAS

HORARIOS

ACTIVIDAD

VIERNES 26/10/2012 14:00 a 17:00

CONCENTRACIÓN MOTERA

18:00 a 20:00

ACTUACIÓN DE MAGO

22:00 a 02:00

DJ/ SPEAKER

SÁBADO 27/10/2012

14:00 a 22:00h

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

22:00 a 02:00h

DJ/SPEAKER

DOMINGO 28/10/2012

14:00 a 22:00h

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

22:00 a 02:00h

DJ/SPEAKER

LUNES 29/10/2012

14:00 a 22:00h

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

22:00 a 02:00h

DJ/SPEAKER

MARTES 30/10/2012

14:00 a 22:00h

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

22:00 a 02:00h

DJ/SPEAKER

MIERCOLES

31/10/2012 14:00 a 17:00

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

18:00 a 20:00

MAGO Y ACTORES HALLOWEEN

22:00 a 02:00

CONCIERTO SOUNDTRACK

JUEVES 1/11/2012 14:00 a 17:00

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

18:00 a 20:00h

ACTUACIÓN DE MAGO

22:00 a 12:00h

DJ/SPEAKER

VIERNES 2/11/2012 14:00 a 17:00

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

18:00 a 20:00h

ACTUACIÓN DE MAGO

22:00 a 12:00h

DJ/SPEAKER

SABADO 3/11/2012 14:00 a 17:00

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

18:00 a 20:00h

22:00 a 12:00h

CONCIERTO ATRREZZO / CARLOS VUDÚ

DOMINGO 4/11/2012 14:00 a 17:00 18:00 a 22:00

ANIMACION CON CONCURSOS Y SORTEOS

22:00 a 12:00h

DJ/SPEAKER

LUNES 5/11/2012 A LAS 17:00                                   CLAUSURA DEL EVENTO

Hacienda embargará la caja del día a bares y tiendas con deudas fiscales

Los inspectores visitarán los negocios con deudas fiscales en horario comercial

Hacienda embargará la caja del día a bares y tiendas con deudas fiscales

La directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, anunció el viernes que los funcionarios de Hacienda visitarán negocios que tengan deudas fiscales y embargarán la caja del día. Esta medida forma parte de un amplio plan para luchar contra la economía sumergida.

En un encuentro con periodistas durante el congreso de la Organización de Inspectores de Hacienda, Viana señaló que Hacienda enviará a agentes tributarios en negocios y tiendas con deudas fiscales para embargar la caja del día. Ello se realizará en horario comercial y con independencia de que haya clientes en el local. Esta medida se adoptará cuando la Agencia Tributaria no tenga otros mecanismos como el embargo de cuentas o bienes y afectará principalmente a restaurantes, cafeterías, joyerías y tiendas de lujo.La idea de fondo de las nuevas actuaciones es que los inspectores pisen más la calle y se hagan visibles.

En el plan contra la economía sumergida de este año se contemplaban 12.000 visitas y ya se están analizando 7.700 actuaciones. De éstas, en un 37% se ha detectado riesgo fiscal, es decir, indicios evidentes de la existencia de fraude. Estas son algunas de las medidas que se implementarán en los próximos meses.

Control de alquileres en zonas turísticas:

Por otra parte, Hacienda reforzará el control de los alquileres turísticos. Esto significa que agentes tributarios visitarán directamente apartamentos para comprobar que esté todo en regla. Además, Hacienda utilizará internet para identificar a propietarios que ponen sus viviendas en alquiler. Hay que recordar que las ganancias por el arrendamiento de una vivienda deben declararse en el IRPF, algo que, vista la actuación de Hacienda, pocos contribuyentes realizan.

Visitas a ferias:

Desde un evento comercial hasta la feria de abrilSe controlará que los empresarios de stands en ferias cumplan sus obligaciones tributarias. Como ejemplo, la Agencia Tributaria indica que la Inspección empezará a acudir a casetas de ferias como la de abril en Sevilla. También se visitarán stands ubicados en ferias de muestras, en los que se desarrolla normalmente una importante actividad comercial de venta directa al público.

Amarres en puertos deportivos:

Conocer quiénes son los titulares de las embarcaciones de recreo amarradas en los puertos será otro objetivo del nuevo plan. Por un lado, un yate es una señal externa de riqueza que permite descubrir posibles incoherencias en la declaración del IRPF. Por otra parte, se comprobará que los arrendamientos cumplan la legislación.

Ventas ambulantes en mercadillos:

El afán para acabar con el fraude, llevará a los funcionarios de Hacienda hasta los mercadillos callejeros, donde comprobarán la procedencia de la mercancía que se vende.

Discotecas de verano:

En este caso, el objetivo de la Agencia Tributaria será detectar irregularidades en las retenciones. Así, los inspectores identificarán el personal de la discoteca y comprobarán que esté dado de alta en la Seguridad Social. Algo parecido se realizará en los conciertos y espectáculos públicos. En estos casos, además, se controlará que los intermediarios, profesionales, artistas y empresas declaren las rentas obtenidas.

Actividades extraescolares:

Hacienda también revisará las actividades extraescolares que realizan los colegios y otras entidades.

Premios de lotería:

La Agencia Tributaria investigará si los ganadores de premios de lotería tienen deudas con Hacienda. En caso afirmativo, embargarán parte o todo el dinero recibido.

Más embargos:

Hay contribuyentes con deudas tributarias que no tienen bienes en España pero sí en el extranjero. Hacienda se pondrá en contacto con otros países de la UE para embargar esos bienes.

Por otra parte, también se iniciarán embargos de vehículos de alto valor o de gran cilindrada, bienes que, según la experiencia de Hacienda, tienen buena demanda. Hay que recordar que, en última instancia, los bienes embargados son subastados. Por este motivo, resulta interesante para la Agencia Tributaria hacerse con productos que se pueden colocar fácilmente.

Fundaciones:

Las fundaciones son entidades que gozan de una fiscalidad ventajosa por estar dedicadas a fines sociales y de interés general. Hacienda sospecha que muchas de estas fundaciones se utilizan para rebajar la factura fiscal de las empresas que las sostienen.

vía Hacienda embargará la caja del día a bares y tiendas con deudas fiscales – CincoDías.com.