Acerca de Equipo de Redacción de EsCarTagena

Portal de Cartagena - Guía de empresas de Cartagena - Cartagena (Murcia) - Noticias

Teatro Romano de Cartagena ampliará su horario

El Teatro Romano y Puerto de Culturas amplían horarios durante el puente

El Museo abrirá el domingo por la tarde y el lunes, al igual que otros centros turísticos de interpretación

Teatro Romano Cartagena

Teatro Romano Cartagena

Con motivo de la celebración, el miércoles 12 de octubre, del Día de la Hispanidad y del largo puente que se producirá con esta festividad, el Teatro Romano de Cartagena ampliará su horario, así como los días de apertura, para brindar la oportunidad de visitar el monumento aquellos turistas que pasen por la ciudad.

Esta iniciativa también la pondrán en práctica otros centros turísticos de Cartagena Puerto de Culturas, como la Muralla Púnica, el Ascensor Panorámico, los Refugios de la Guerra Civil y el Castillo de la Concepción, que abrirán el lunes, de 10,00h a 14,30h y de 16,00h a 19,30 horas, aprovechando la festividad, así como la llegada al puerto del crucero Celebrity Eclipse, con 2.852 pasajeros a bordo.

 

Por su parte, el Museo del Teatro Romano permanecerá abierto los días 8, 9, 10 y 11 de octubre, de 10,00h a 18,00 h, y el día 12 de 10,00 a 14,00h. Así, el domingo día 9 amplía su horario de 14,00 a 18,00h, y el lunes, habitualmente cerrado, abrirá de 10,00 a 18,00h.


El atractivo del yacimiento y del edificio que lo acoge, radica no sólo en servir de marco expositivo de las colecciones, si no que conduce al visitante desde la plaza hasta el interior del monumento. El proyecto de recuperación llevado a cabo por el arquitecto Rafael Moneo supone, por tanto, un viaje en el tiempo y un itinerario desde el mar a las cotas altas culminando la visita con la aparición del graderío del Teatro.

 

La visita tiene una duración aproximada de 60 minutos y se puede realizar por libre, puesto que el museo pone a disposición del visitante una gran cantidad de recursos (paneles, video, maquetas e interactivos) que permiten la comprensión de todas las piezas y elementos expuestos. También dispone de visitas guiadas programadas cada hora, sin coste añadido. Para visitas en idiomas (inglés o francés) se debe realizar reserva llamando al 968 50 00 93 .

 

Además, los visitantes que se acerquen al Museo podrán disfrutar de la exposición temporal A la luz de dos ciudades, que muestra la obra pictórica de Pérez Casanova sobre Roma y Cartagena, dos ciudades que admira, dos ciudades que el artista ilumina, y en las que también es iluminado. El pintor plantea en la muestra las relaciones de cercanía de lugares alejados en el espacio. Lugares que tienen en común una relación con la memoria y el pasado. Lugares alejados en el espacio pero con unos vestigios comunes, lugares definitivamente.

 

vía Ayuntamiento de Cartagena.

Claves para ver la «tormenta de estrellas perfecta»

Hoy entre las las 18.00 y las 24.00 horas (hora peninsular) tendrá lugar un acontecimiento astronómico digno de observar: las dracónidas, una lluvia de meteoros que muchos ya consideran la «tormenta de estrellas perfecta». Será además la lluvia de estrellas fugaces más intensa desde el año 2002. La próxima con una actividad tan intensa no volverá a repetirse al menos en los próximos diez años.

La clave para disfrutar de este espectáculo visual es buscar un lugar oscuro alejado de los núcleos urbanos, especialmente este sábado que habrá luna llena. Los expertos de la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE) recomiendan evitar la luz directa de la Luna y buscar un zona de cielo algo alejada del radiante (punto del que parecen partir los meteoros de esta lluvia), que se encuentra en la constelación de Draco. Un centro de visión adecuado, según el SOMYCE, será en la zona norte-noroeste y oeste del cielo.

Momentos «máximos»

Se producirán dos momentos «máximos»: uno entre las 18.00 y las 21.00 horas, periodo durante el que se registrarán entre 50 y 100 estrellas fugaces por hora; y el segundo, según el Intituto Astronómico de Canarias «más fiable», sobre las 22.00 horas, cuando se producirán entre 600 y 800 meteoros por hora.

Pero hay un fenómeno que amenaza la observación: las nubes que cubrirán gran parte de la Península y los dos archipiélagos. Por tanto, los que quieran disfrutar de las dracónidas tendrán que buscar una zona con el cielo despejado tras la puesta de Sol. Los expertos aconsejan situarse de espaldas a la Luna, buscar una posición cómoda y contemplar el cielo a simple vista, sin telescopios ni prismáticos.

vía Claves para ver mañana la «tormenta de estrellas perfecta» – ABC.es.

Elvis está vivo en Cartagena

Seguidor incondicional de Elvis Presley desde que era un niño, el cantante y actor Greg Miller conoció al rey del rock cuando tenía diez años, aunque fue a los 16 cuando habló con él. «Hice amistad con personas que lo conocían y en un concierto llamó a uno de ellos y les dijo: ¿Quién es ese chico?, ¿quiero conocerlo?», explicó ayer en Cartagena Miller durante la presentación de la programación de la XXI Semana Grande de Cajamurcia que este año traerá a la ciudad portuaria el musical El rey del rock sobre la vida y la música de Elvis Presley (1935-1977).

El show de Miller, que ha sido aclamado por la crítica de todo el mundo y que se estrenó en el teatro Tívoli de Barcelona el pasado abril, incluye grabaciones inéditas que muestran la relación del artista con el gran rey del rock.

«La primera vez que hablé con el por teléfono, me quedé mudo y no fui capaz de recordar la conversación, así que la segunda vez que me llamó grabé una cinta y después fui recopilando todas nuestras charlas que eran prácticamente diarias. Yo estaba en la escuela y él de gira, así que hablábamos por teléfono», precisó Miller, quien desveló que en el musical él canta a dúo dos canciones con Presley y que, además, los espectadores tendrán la oportunidad de escuchar la voz del rey del rock en los últimos minutos del espectáculo en una conversación que mantuvo con Miller una semana antes de morir.

 

 

Vestuarios y micros de los 50
El rey del rock, montaje producido en Las Vegas, no tiene nada que envidiar a los espectáculos de Broadway. Efectos audiovisuales y duetos con la voz original del artista, ballet, coros, actores, una gran orquesta en directo, 27 artistas y 15 técnicos integran este show «que cuenta con vestuarios y micros originales de los años 50 para hacerlo aún más auténtico», señaló.

Actor en Leaving Las Vegas, junto a Nicholas Cage, Miller mantuvo una estrecha relación con Presley en los últimos cuatro años de vida de éste. «Me hizo tres regalos. Tengo collares, discos y fotos firmadas por él», señaló. El artista, de 53 años de edad, fue seleccionado por la NBC para un concurso televisivo, La mejor voz joven de Estados Unidos. Lo ganó y fue contratado por Roy Orbison para su grupo. De Nueva York paso a Las Vegas, donde Steve Bauer le proporcionó un casting para Legends in Concert, espectáculo que le convirtió en Elvis como primera figura desde 1992 hasta 2004. Con este espectáculo recorrió Estados Unidos de costa a costa, Australia, Nueva Zelanda, Canada, México, Alemania y Japón. En 2006 creó su propia compañía y desde entonces ha presentado tres espectáculos: Elvis live in Vegas, Rock Rhytm and Blues y Elvis and Blue Hawai.

Los audiovisuales que incluye el musical han sido producidos por David Barry, quien también es autor de documentales sobre leyendas de la música o del deporte, como Bono o BB King.

Temas entrañables como Love me Tender, Blue Suedde Shoes, Don´t be Cruel, Hound Dog, Surrender, My Way (…) forman el soporte sonoro de este musical.

Entre las miles de anécdotas que compartió con Presley, Miller recordó que una vez le pidió una canción que no encontraba por ninguna parte porque el disco ya estaba descatalogado. «Pasó un mes y ya ni me acordaba. Cuando llegué a casa, mi madre me dijo: No salgas. Elvis te ha llamado ya tres veces. Pasó una hora y cuando me llamó empezó a hablar conmigo de cosas intrascendentes hasta que de repente escuché de fondo muy floja aquella canción. Cuando le pedí que me enviase el disco firmado a casa, me contestó: Son 50 dólares. Se hizo un silencio y empezó a reír», señaló.

Los espectadores pueden adquirir ya las entradas para el musical en la taquilla del Teatro Circo de Cartagena y en las webs: www.cajamurcia.es y www.ticketmaster.es

 

Elvis está vivo… en Cartagena – La Opinión de Murcia.

Más de 50 inmigrantes en patera llegan a playas de Cartagena

  • Las dos primeras pateras han llegado directamente al puerto de Santa Lucía con 14 y 13 inmigrantes respectivamente, todos ellos mayores de edad. Los 27 ocupantes de las otras dos pateras, con dos menores, han sido rescatados por Salvamento Marítimo.

    La parte más cruda de la inmigración continúa. 54 personas viajaban en cuatro pateras, entre ellos dos menores de edad, han llegado esta madrugada al puerto de Santa Lucía en Cartagena (Murcia), según han informado a EFE fuentes de Cruz Roja.

  • La operación se abrió en torno a las ocho de la tarde de ayer y, hacia las dos y media de esta madrugada, con todos los inmigrantes en tierra, se daba por cerrada la parte marítima.

    Las dos primeras pateras han llegado directamente al puerto de Santa Lucía con 14 y 13 inmigrantes respectivamente, todos ellos mayores de edad.

    El equipo de Socorro y Emergencias de Cruz Roja se ha hecho cargo en un primer momento de los inmigrantes. En una primera valoración se han descartado problemas graves salud y solo se han diagnosticado síntomas propios de un viaje de larga duración y problemas musculares menores.

    Ninguno de ellos ha requerido ser trasladado a centros hospitalarios y han sido puestos a disposición de la Policía Nacional.

    Los 27 ocupantes de las otras dos pateras, entre los que al parecer se encuentran dos menores, han sido rescatados en el mar por Salvamento Marítimo y, ya en el puerto, están siendo atendidos por Cruz Roja con ropa seca, agua y alimentos.

vía Más de 50 inmigrantes en patera llegan a playas de Cartagena | Intereconomía | 614357.