Acerca de Equipo de Redacción de EsCarTagena

Portal de Cartagena - Guía de empresas de Cartagena - Cartagena (Murcia) - Noticias

XI edición del Cross de la Artillería

Presentación en rueda de prensa de la XI edición CROSS DE LA ARTILLERÍA

​La presentación de la XI edición del Cross de la Artillería ha tenido lugar el 15 de octubre en la Sala de Honor del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73, organizador de la prueba.

Presentación en rueda de prensa de la XI edición CROSS DE LA ARTILLERIA
Presentación en rueda de prensa de la XI edición CROSS DE LA ARTILLERIA

​El acto ha sido  presidido por el Sr. Coronel D. Juan carlos López Roca, jefe del Regimiento, acompañado de D. José Cabezos Navarro, concejal de deportes de la ciudad de Cartagena.

cartel anunciador de la XI Edición CROSS DE LA ARTILLERIA
cartel anunciador de la XI Edición CROSS DE LA ARTILLERIA

​Esta undécima edición se afronta con gran entusiasmo e incorpora algunas novedades, como la realización de una nueva carrera de 13 kilómetros que llevará a los corredores hasta el faro de navidad, complementando el recorrido urbano por las calles más céntricas de la ciudad.​

Se ha destacado también que la prueba de canicross estará mucho más controlada a lo largo del recorrido para evitar posibles problemas con las bases del mismo.​

Se ha ampliado el número de corredores hasta alcanzar los 3.000, lo que supone un incremento de 500 con respecto al año anterior debido  a la gran aceptación que tiene esta prueba entre los corredores populares

vía www.crossdelaartilleria.com.

Fiesta Halloween Maná Murcia zona atalayas

Mazinger 2.0

Además de nuestra hora feliz los Martes son días de MINIGINTONICS!!!
¿Te gustaría probar nuestra extensa carta de ginebras y no sabes por dónde empezar? Los Martes puedes escoger cuatro ginebras, dos tónicas con su twist de lima y enebro y por sólo 15 euros empezar la cata!!.

Tetada pública

Tan natural como la vida misma
Una veintena de madres han participado en una ‘tetada’ pública en la plaza de Santo Domingo para reivindicar las propiedades y beneficios de la leche materna.

tetada pública

tetada pública

Reivindicar las propiedades y beneficios de la leche materna. Con este objetivo y un año más, alrededor de una veintena de madres con sus pequeños han participado esta mañana en una ‘tetada’ pública en la plaza de Santo Domingo, organizada por la Asociación Lactando de Murcia, coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

«Queremos promover el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que aconsejan amamantar a los bebés los seis primeros meses de vida de forma exclusiva con Leche Materna y hasta los dos años junto a otros alimentos», recuerda Pilar Nicolás, vicepresidenta de la asociación, que señala además que la asociación «presta ayuda a la madres con problemas en la lactancia a través de reuniones semanales».

«Los niños amamantados con biberón tienen más riesgo de contraer enfermedades en la infancia y en la edad adulta. La lactancia Materna es lo natural y estamos preparados para hacerlo porque somos mamíferos», añadían desde la asociación. Por la tarde, y para completar la jornada, Lactando ha organizado una sesión de cuentacuentos para todos los públicos y diversos juegos infantiles.

vía Tan natural como la vida misma. La Verdad.

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad.

Esta exposición ha sido cedida temporalmente por Juan Barreto Ros, cartagenero apasionado de esta bella afición que es el modelismo naval Cartagena Puerto de Culturas ha puesto en marcha, a partir del próximo sábado 6 de octubre, la exposición «La Aventura Pirata», en el Fuerte de Navidad, compuesta por maquetas de barcos que explicarán la historia de la piratería desde la antigüedad hasta nuestros días.

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad

La Aventura Pirata en el Fuerte de Navidad

La muestra analiza las causas que motivaron la aparición de la piratería, sus finalidades, el modo de vida, el armamento y sobre todo los barcos que hicieron posibles ataques continuados a través del tiempo. Dicha exposición cuenta con barcos chinos, egipcios y fenicios, para explicar la piratería en el mundo clásico. Asimismo, la edad de Oro de la Piratería, se explicará a través de galeones españoles, galeras francesas y navíos ingleses, y la piratería en la actualidad, se explicará a través de muestras de barcos como los buques escuela de la armada italiana y española entre los que destaca Juan Sebastián Elcano.

Esta exposición ha sido cedida temporalmente por Juan Barreto Ros, cartagenero apasionado de esta bella afición que es el modelismo naval.

También se contará con una recreación de una taberna pirata, como aquellas que daban cobijo, comida, juego y diversión a los legendarios piratas que surcaban los mares, donde se muestran las pistolas de chispa, sable de abordaje y dagas entre otros elementos propios.

Un video documental acerca del Cautiverio de Argel, realizado por la Fundación Integra, completa la explicación sobre la piratería berberisca que tanto acuso las costas levantinas. Además, los más pequeños con sus familias, podrán conocer el mundo de la piratería a través de actividades y visitas teatralizadas.

Los sábados tendrá lugar una visita teatralizada «El Pirata al abordaje» y los domingos el taller infantil «La búsqueda del tesoro«.

La visita teatralizada «El Pirata al abordaje», protagonizada por el pirata Barbarroja, trasladará a los visitantes a un viaje lleno de aventuras y hazañas, desvelando los enigmas de su hermandad y los códigos utilizados por los piratas. Tendrá lugar todos los sábados, desde el 6 de octubre hasta el 8 de diciembre, a las 12:00 h, con salida en el barco turístico de Cartagena Puerto de Culturas, desde la Escala Real del puerto.

En el taller «La búsqueda del tesoro», los niños se convertirán en verdaderos piratas, demostrando su valor y coraje y superando pruebas y acertijos de un verdadero lobo de mar para conseguir formar parte de la hermandad pirata. Tendrá lugar todos los domingos, desde el 6 de octubre hasta el 9 de diciembre, a las 12:00 h, con salida en el barco turístico de Cartagena Puerto de Culturas, desde la Escala Real del puerto.

Las familias que acompañen a los niños al taller podrán realizar paralelamente una visita guiada a la exposición.

La exposición «La Aventura Pirata» se podrá visitar con guía, desde el 6 de octubre hasta el 9 de diciembre, en horario de 11:00 h. a 17:00 h. de martes a sábado y los domingos de 11:00 a 15:00, con salidas del barco turístico a todas las horas desde la Escala Real del puerto.

Para información y reservas: 968.50.00.93

La tarifa de la exposición y la visita teatralizada, incluido el barco turístico es de 8 euros en tarifa individual y 6 euros en reducida.

El precio del taller infantil los domingos es de 6 euros, e incluye también el barco turístico.

vía Cartagena Puerto de Culturas.